Histórico en La Plata: David, un joven con discapacidad, comenzó a trabajar en la construcción de viviendas

En medio de las vertiginosas tareas que requiere la construcción de viviendas, con herramientas y materiales de todo tipo que en manos expertas dan forma al hogar que luego disfrutarán las familias de nuestra ciudad, hay una persona que fue incorporada recientemente y se convirtió en el orgullo de sus propios compañeros.

Región12 de diciembre de 2024
2 PRINCIPAL

Se trata de David, un joven con discapacidad -“un chico especial que tiene capacidades diferentes”, agregan sus compañeros- que está trabajando en una importante obra de construcción  de cerca de 200 viviendas en 173 y 524, en la localidad de Melchor Romero. 

Quienes trabajan al lado de David destacaron que “por su condición mental no lograba encontrar trabajo en ningún lado, todos lo excluían, nadie le quería dar un empleo”.

Seguidamente, hicieron hincapié en que “gracias al gran trabajo de nuestro compañero Iván Tobar y los delegados de la obra de la empresa Varsovia se logró el ingreso de este compañero a la obra para que pueda trabajar”. 

Cabe señalar que Tobar es el secretario general de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA Seccional La Plata, el gremio que representa a los trabajadores de la construcción. 

“Obviamente que va a hacer actividades y distintas tareas dentro de la construcción, pero todas acordes a su capacidad”, explicó uno de sus orgullosos compañeros, quien de inmediato agregó: “Esto es algo histórico, esto nunca se vio en UOCRA La Plata y nunca se vio en una empresa, en una obra en construcción que se le diera esta oportunidad”.

En ese sentido, el compañero de David destacó que “apostamos a lo que es la inclusión de los trabajadores y apostamos a lo que es la igualdad de oportunidades para todos”. 

 

 

La experiencia de “Alamesa”

 

En marzo de este año, abrió en el barrio Las Cañitas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires el restaurante “Alamesa”, el cual tiene una particularidad: allí trabajan 40 chicos y chicas neurodiversos.

¿Qué es ser una persona neurodiversa?: son quienes están dentro del espectro autista, a chicos nacidos muy prematuros con algún grado de compromiso madurativo y a otros jóvenes con desafíos no totalmente caracterizados.

El impulsor de la iniciativa fue el reconocido infectólogo Fernando Polack; una de las caras científicas más respetadas durante la Pandemia de Coronavirus. 

Efectivamente, Polack dirigió en nuestro país el estudio que le permitió al laboratorio Pfizer lanzar la primera vacuna del mundo contra el COVID-19. 

“Es un restaurante manejado enteramente por jóvenes neurodiversos. Es un espacio donde realizan ellos y solamente ellos las tareas cruciales, las que importan, las que hacen al corazón del emprendimiento”, señaló el infectólogo.

 

“Espacio Juntarnos”

 

En la ciudad tucumana de Yerba Buena, en agosto de este año abrió “Espacio Juntarnos”, un bar “100% inclusivo, no solo porque emplea a 33 personas con discapacidad, sino porque está preparado para que personas con todas las condiciones puedan ir a tomar algo”. 

La definición en cuestión es de uno de sus fundadores, el empresario José Ramón. El bar está en Perón al 2400 y está pensado, desde su arquitectura hasta su atención, para que concurran personas con movilidad reducida, hipoacusia, autismo o cualquier otro tipo de discapacidad.

Te puede interesar
15 TERCERA

Estafa cripto con más de 200 víctimas y pérdidas millonarias

Región15 de septiembre de 2025

La investigación judicial en torno a una millonaria estafa cripto en La Plata avanzó en las últimas horas con importante documentación y pruebas en soporte digital aportado por los denunciantes. Así quedó al descubierto una mega ingeniería de ciberfraude que logró fusionar criptomonedas, redes sociales y seducción “comunicacional”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.