Realizan la botadura de la compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el Puerto Belgrano

El Astillero Río Santiago (ARS) será escenario el próximo viernes de la botadura de la compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano que se construyó íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada y para la que se utilizaron 800 toneladas de acero naval.

Actualidad 04 de julio de 2023
622242-14-a-afp-20-281-29

El Astillero Río Santiago (ARS) será escenario el próximo viernes de la botadura de la compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano que se construyó íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada y para la que se utilizaron 800 toneladas de acero naval.

Se trata del tercer artefacto naval que se envía al agua durante esta gestión para el posterior alistamiento final y que tiene como destinatario a la Armada Argentina.

El acto se desarrollará desde las 7 con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, regionales, dirigentes políticos, sociales y sindicales y las y los trabajadores del astillero,

En un comunicado, se indicó que la construcción de esta compuerta -que es la obra de metalmecánica más grande que se está realizando actualmente en la Argentina- "se hizo en el marco de una relación de colaboración entre los astilleros públicos de nuestro país con el objetivo de potenciar las capacidades tanto de Tandanor como de Astillero Río Santiago para fortalecer nuestra soberanía".

La obra -para la que procesaron unas 800 toneladas de acero naval y se realizaron tareas de mecanizado para las válvulas y otros dispositivos que componen este artefacto- se inició en septiembre de 2021.

Se precisó que durante el acto, y en el marco de la celebración de los 70 años del Astillero Río Santiago, se rendirá homenaje al expresidente Juan Domingo Perón, quien publicó el 15 de junio de 1953 un decreto en el que dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE).

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.