“Nutrir Comunidad”: la nueva política comunal para garantizar la seguridad alimentaria en La Plata

La Secretaría de Desarrollo Social de La Plata creó el Programa “Nutrir Comunidad”, a través del cual se propone “garantizar la seguridad alimentaria, abordando las necesidades básicas de la población vulnerable y fortaleciendo las capacidades locales”.

Región16 de diciembre de 2024
3

La iniciativa “tendrá por finalidad proveer asistencia alimentaria y nutricional a individuos, familias en estado de vulnerabilidad, así como asistencia a espacios comunitarios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil  mediante un sistema alimentario eficiente y sostenible que asegure la producción, distribución, acceso, consumo y gestión equitativa de los alimentos, fortaleciendo las capacidades locales”, destacaron desde el área que encabeza Nicolás Carvalho.

Además, la Secretaría puso en marcha el Registro Municipal de Comedores, Merenderos y Espacios de Cuidados Comunitarios de la Sociedad Civil, “que permitirá centralizar y sistematizar la información sobre estos recursos, facilitando una distribución eficiente y equitativa de la ayuda y fortaleciendo la capacidad de respuesta de la municipalidad frente a la inseguridad alimentaria y las necesidades de la población vulnerable”.

Entre los antecedentes del mencionado programa vale recordar que en junio pasado el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata presentó un informe sobre comedores, merenderos y ollas populares.

Elaborado entre mayo y junio de 2024, el trabajo registró un aumento del 78 por ciento en la demanda de alimentos, especialmente para niños, niñas y adolescentes. No obstante, la capacidad de estos espacios comunitarios para responder se encuentra disminuida.

Por otro lado, el área comunal destacó que “conforme se establece en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales es prioritario hacer efectivo el derecho a una alimentación adecuada” y aseguró que buscan “priorizar el bienestar y la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad social adoptando un enfoque integral tendiente al bienestar social, incluyendo economía, cuidado, salud y educación”.

Por último, la Secretaría resaltó que “resulta necesario implementar acciones coordinadas, con los actores sociales, para responder de manera eficaz a las necesidades de la población, ejecutando políticas estatales, garantizando distribución de ayuda directa basada en criterios técnicos de prioridad y adecuación alimentaria”.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking