“Nutrir Comunidad”: la nueva política comunal para garantizar la seguridad alimentaria en La Plata

La Secretaría de Desarrollo Social de La Plata creó el Programa “Nutrir Comunidad”, a través del cual se propone “garantizar la seguridad alimentaria, abordando las necesidades básicas de la población vulnerable y fortaleciendo las capacidades locales”.

Región16 de diciembre de 2024
3

La iniciativa “tendrá por finalidad proveer asistencia alimentaria y nutricional a individuos, familias en estado de vulnerabilidad, así como asistencia a espacios comunitarios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil  mediante un sistema alimentario eficiente y sostenible que asegure la producción, distribución, acceso, consumo y gestión equitativa de los alimentos, fortaleciendo las capacidades locales”, destacaron desde el área que encabeza Nicolás Carvalho.

Además, la Secretaría puso en marcha el Registro Municipal de Comedores, Merenderos y Espacios de Cuidados Comunitarios de la Sociedad Civil, “que permitirá centralizar y sistematizar la información sobre estos recursos, facilitando una distribución eficiente y equitativa de la ayuda y fortaleciendo la capacidad de respuesta de la municipalidad frente a la inseguridad alimentaria y las necesidades de la población vulnerable”.

Entre los antecedentes del mencionado programa vale recordar que en junio pasado el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata presentó un informe sobre comedores, merenderos y ollas populares.

Elaborado entre mayo y junio de 2024, el trabajo registró un aumento del 78 por ciento en la demanda de alimentos, especialmente para niños, niñas y adolescentes. No obstante, la capacidad de estos espacios comunitarios para responder se encuentra disminuida.

Por otro lado, el área comunal destacó que “conforme se establece en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales es prioritario hacer efectivo el derecho a una alimentación adecuada” y aseguró que buscan “priorizar el bienestar y la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad social adoptando un enfoque integral tendiente al bienestar social, incluyendo economía, cuidado, salud y educación”.

Por último, la Secretaría resaltó que “resulta necesario implementar acciones coordinadas, con los actores sociales, para responder de manera eficaz a las necesidades de la población, ejecutando políticas estatales, garantizando distribución de ayuda directa basada en criterios técnicos de prioridad y adecuación alimentaria”.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.