“Nutrir Comunidad”: la nueva política comunal para garantizar la seguridad alimentaria en La Plata

La Secretaría de Desarrollo Social de La Plata creó el Programa “Nutrir Comunidad”, a través del cual se propone “garantizar la seguridad alimentaria, abordando las necesidades básicas de la población vulnerable y fortaleciendo las capacidades locales”.

Región16 de diciembre de 2024
3

La iniciativa “tendrá por finalidad proveer asistencia alimentaria y nutricional a individuos, familias en estado de vulnerabilidad, así como asistencia a espacios comunitarios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil  mediante un sistema alimentario eficiente y sostenible que asegure la producción, distribución, acceso, consumo y gestión equitativa de los alimentos, fortaleciendo las capacidades locales”, destacaron desde el área que encabeza Nicolás Carvalho.

Además, la Secretaría puso en marcha el Registro Municipal de Comedores, Merenderos y Espacios de Cuidados Comunitarios de la Sociedad Civil, “que permitirá centralizar y sistematizar la información sobre estos recursos, facilitando una distribución eficiente y equitativa de la ayuda y fortaleciendo la capacidad de respuesta de la municipalidad frente a la inseguridad alimentaria y las necesidades de la población vulnerable”.

Entre los antecedentes del mencionado programa vale recordar que en junio pasado el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata presentó un informe sobre comedores, merenderos y ollas populares.

Elaborado entre mayo y junio de 2024, el trabajo registró un aumento del 78 por ciento en la demanda de alimentos, especialmente para niños, niñas y adolescentes. No obstante, la capacidad de estos espacios comunitarios para responder se encuentra disminuida.

Por otro lado, el área comunal destacó que “conforme se establece en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales es prioritario hacer efectivo el derecho a una alimentación adecuada” y aseguró que buscan “priorizar el bienestar y la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad social adoptando un enfoque integral tendiente al bienestar social, incluyendo economía, cuidado, salud y educación”.

Por último, la Secretaría resaltó que “resulta necesario implementar acciones coordinadas, con los actores sociales, para responder de manera eficaz a las necesidades de la población, ejecutando políticas estatales, garantizando distribución de ayuda directa basada en criterios técnicos de prioridad y adecuación alimentaria”.

 

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email