El sitio Mi Argentina sufrió un hackeo: en qué afectó a los usuarios y qué dijo el gobierno

Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites en el portal Mi Argentina y en la aplicación SUBE.

Actualidad 26 de diciembre de 2024
ac550bd5-8597-4a73-8b42-596c76651a8e

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó el hecho y cuestionó la falta de inversión para evitar dichos ataques informáticos. No es la primera vez que el gobierno sufre una vulneración en su sitio web.

 

El sitio oficial Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del gobierno argentino, sufrió en Navidad un ataque cibernético que generó alarma.

 

El incidente fue denunciado por Javier Smaldone, programador y especialista en ciberseguridad, quien alertó sobre el hecho a través de sus redes sociales.

 

 

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó el hecho y cuestionó la falta de inversión para evitar dichos ataques informáticos. No es la primera vez que el gobierno sufre una vulneración en su sitio web, a principio de año, se había hackeado la base de datos de licencias de conducir.

 

Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites en el portal Mi Argentina y en la aplicación SUBE. En su lugar, se observaron desde videos hasta mensajes referidos a un nuevo hackeo e incluso insultos al presidente de la nación, Javier Milei.

 

En la página principal del portal Mi Argentina, no solo se observó por un momento un video del rapero Homer el Mero Mero, sino que los ciberdelincuentes identificados como “h4xx0r1337 $gov.eth” dejaron mensajes en torno burlesco indicando “really? hacked again!?” (¿de verdad? ¿hackeado de nuevo?). Además, en el pie de página del portal incluyeron un mensaje en contra del mandatario al publicar “fuck Milei”.

 

Desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se confirmó la vulneración del sitio web del gobierno nacional. En un mensaje publicado en su red social X, se indicó que “este 25 de diciembre a las 21:30 horas detectamos que el sitio web http://argentina.gob.ar fue atacado por ciberdelincuentes”.

 

 

"El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”, cuestionaron.

 

Luego de confirmar el hackeo de uno de los sitios webs más importantes del Estado, desde la Secretaría de Innovación se aclaró que “estamos trabajando para dar solución a este incidente y ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad, pero reiteramos la necesidad de invertir en Ciberseguridad”.

 

Quién es gov.eth, el hacker que atacó Mi Argentina

 

El nombre gov.eth volvió a ocupar los titulares luego de su reciente ataque al sitio Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del Estado argentino. Sin embargo, este hacker no es un desconocido en el mundo de la ciberseguridad ni en el ámbito mediático, ya que su historial de infiltraciones incluye ataques a reconocidos medios de comunicación.

 

Detrás del seudónimo gov.eth se esconde un experto en ciberseguridad y hacktivismo que ha sabido combinar su habilidad técnica con un mensaje claro: exponer vulnerabilidades en sistemas críticos mientras envía mensajes políticos y sociales.

 

A diferencia de otros ciberdelincuentes que operan desde el anonimato absoluto, gov.eth ha construido una imagen que trasciende el mundo digital. Sus acciones no son meramente destructivas, sino que buscan poner en evidencia las fallas estructurales en la seguridad informática de instituciones públicas y privadas.

 

En sus mensajes recientes, el hacker dejó clara su postura al escribir en la plataforma afectada:

 

"ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol"

 

Esta frase no solo señala la reincidencia de sus ataques a sistemas gubernamentales, sino que también cuestiona la eficacia de las políticas de ciberseguridad implementadas.

 

 

Te puede interesar
vvvvvvvv

Reclaman por el tratamiento de la Ley Audiovisual

Actualidad 14 de enero de 2025

El Foro Audiovisual bonaerense pidió el urgente tratamiento de la Ley Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, para, según indicaron, lograr “ponerse en marcha tras las políticas de desfinanciamiento aplicadas por el Gobierno nacional en el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)”.

image-23

Sociólogos bonaerenses impulsan la matriculación de los profesionales

Actualidad 06 de enero de 2025

Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email