A 20 años de Cromañón: mural homenaje en el Estadio Diego Armando Maradona

A 20 años de la masacre de Cromañón, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizó un mural conmemorativo en las paredes de las boleterías del Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

Región31 de diciembre de 2024
13

Desde el organismo explicaron que la obra contó con la participación activa de sobrevivientes y familiares en la elección de los motivos y la disposición de las imágenes.  

“A 20 años, Croñamón nos sigue doliendo. Desde el Estado provincial tenemos que seguir reparando, reflexionando, construyendo memoria colectiva. El arte y la cultura en general son las formas que tienen los pueblos para expresarse”, consideró la presidenta del Instituto, Florencia Saintout, en torno a la fecha que se recordó ayer. 

El mural quedó emplazado sobre la Avenida 32, por lo que no es necesario ingresar al predio para verlo. Las tareas quedaron a cargo del Equipo de Muralismo y Arte Público de la cartera cultural bonaerense. 

Según se explicó, fueron tres días de trabajo antecedidos “de un proceso creativo muy largo y la enorme responsabilidad al abordar un tema tan delicado”. En sentido, completaron: “Cada escena fue cuidadosamente pensada y, por supuesto, tuvieron voz activa sobrevivientes y familiares de la masacre”. 

La elección del lugar no es casual. El DAM se ha establecido como un escenario natural de grandes eventos musicales. El mural forma parte de la agenda interministerial lanzada el viernes pasado por el Instituto y los ministerios de Salud y de Justicia y Derechos Humanos. Con esta acción, se suma, entonces, la Agencia Administradora Estadio Único Diego Armando Maradona 

Algunos elementos simbólicos que están presentes son, por ejemplo, los colibríes para representar a los pibes y a las pibas que perdieron la vida aquel 30 de diciembre de 2004. “Los colibríes, en la creencia popular son las almas de aquellos que perdemos y que reaparecen y vuelven al recuerdo”, indicaron desde la organización.  

“Los colibríes vuelan en todas las escenas, sobre todo en la que representa un santuario, el cual es abrazado por un enorme sol de mayo, que alude a que Cromañón es y fue una causa nacional”, agregaron.  

A sugerencia de sobrevivientes y familiares, se incluyeron dos ideas centrales: una es la frase que suele utilizar el Indio Solari (parafraseando a Jean Paul Richter) con la que el mural inicia “La memoria es el único paraíso del que no nos pueden expulsar”. En tanto, la frase de cierre elegida fue “la salida es colectiva”, en alusión a la lucha por reparación, memoria y justicia durante estas dos décadas.  

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.