
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Disfrutar y transmitir buenas energías. Esos son los ejes que se plantea en sus actividades una ONG que trabaja en la prevención de decisiones que pueden resultar trágicas para las personas y su entorno familiar. Educar, comprender y contener forman parte de sus tareas cotidianas.
Actualidad 07 de julio de 2023El escenario no pudo ser mejor: el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Allí fue donde se llevó a cabo el desfile solidario "Vive la Vida y muestra tu brillo interior".
Ese encuentro fue organizado por Global PSY y la diseñadora de alta costura Sabrina Iacobellis con el objetivo de recaudar fondos para las actividades de prevención de suicidio y promoción de la vida que lleva adelante la mencionada ONG.
Quienes se encargaron de llevar adelante la iniciativa celebraron “el imponente marco de público”, el cual “se quedó hasta al final”.
“Se vivió una noche llena de moda, música y show, donde el disfrute y la buena energía fueron los ejes de una tarde inolvidable”, manifestaron quienes estuvieron a cargo del desfile cargado de esperanza y solidaridad, que como se indicó fue benéfico y tuvo como objetivo principal recaudar fondos para la asociación civil Global PSY, una organización dedicada a la prevención del suicidio y la construcción de la resiliencia, respaldada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Global PSY, fundada por Hernán Alessandria, un médico especialista en psicología y psiquiatría médica, es una entidad comprometida en abordar de manera integral la problemática del suicidio. A través de investigaciones, capacitaciones y divulgación, esta asociación busca generar conciencia y promover estrategias efectivas para prevenir el suicidio y fortalecer la resiliencia en la comunidad.
“Desde 2017, realizamos actividades innovadoras, abiertas y no aranceladas en pos del bienestar de las personas, la integración de redes, el conocimiento en salud mental y la educación psico socio emocional de pacientes, familias y la comunidad en general”, destacó Alessandria.
Cerca de las 17 el telón se alza, y en el escenario se despliega un mundo de magia y emociones. La compañía de danza y circo, Fragiem, toma vida con su espectáculo. Los cuerpos se contorsionan en perfecta armonía con las melodías, creando una coreografía que va más allá de las palabras. El escenario se convierte en un lienzo en movimiento, donde las luces y las sombras dibujan emociones efímeras.
Luego, el escenario del Coliseo se transformó en una pasarela. los diseños de la platense Sabrina Iacobellis hicieron su aparición con más de 30 modelos con un desfile lleno de talento y creatividad.
Con su nueva colección titulada "Shine", Sabrina logró capturar la esencia de la luz y el brillo para transmitirlo a través de sus diseños únicos y deslumbrantes. Las telas resplandecientes y los detalles cuidadosamente elaborados hablan de la dedicación y el talento de la diseñadora para capturar la esencia en cada prenda.
Acompañando este despliegue de creatividad, la banda platense s.moothgroove se unió a la pasarela con su música vibrante y contagiosa. Sus ritmos enérgicos y su mezcla de estilos lograron crear el ambiente perfecto para resaltar la belleza de cada diseño. La moda y la música se unieron en una explosión de arte y autenticidad.
Preocupación seria y alarmante
Lamentablemente, hay que decir que el aumento del suicidio es una preocupación seria y alarmante. El hecho de que entre 2019 y 2020 se haya registrado un incremento del 61% en la ciudad de La Plata, es motivo de profunda preocupación y requiere una respuesta urgente.
Esta iniciativa, como la realizada el domingo último, para quienes las llevan adelante “van más allá de la moda y se convierte en un verdadero encuentro para promover la vida y fomentar el desarrollo personal”.
“Se destaca la importancia de las habilidades blandas, esas fortalezas y actitudes que todos poseemos y que son fundamentales para enfrentar los desafíos de la vida, especialmente durante la adolescencia. Es un llamado a la acción, a trabajar juntos en la construcción de una sociedad más compasiva y solidaria. Promover la vida y recordarnos que siempre hay esperanza y ayuda disponible para aquellos que lo necesiten”, indicaron tras el encuentro.
Al respecto, desde Global PSY se señaló que “la promoción de la vida implica recordar que cada vida tiene un valor intrínseco y que merece ser protegida y cuidada. Es un llamado a estar alerta a los signos de angustia y desesperanza en aquellos que nos rodean y a brindarles una mano amiga. Al mostrar solidaridad y compasión, podemos marcar una diferencia en la vida de quienes atraviesan momentos difíciles”.
“Debemos fomentar una cultura de apertura y comprensión, donde las personas se sientan seguras para buscar ayuda y apoyo cuando lo necesiten. Todos merecemos tener acceso a recursos y servicios que puedan mejorar nuestra calidad de vida y bienestar emocional. Con nuestra ayuda, podemos hacer el milagro”, concluyeron.
Global PSY, tras agradecer el apoyo de todas las personas que hicieron posible que el evento del Coliseo Podestá se llevara adelante, invita a participar de sus actividades abiertas y gratuitas del segundo semestre que están dirigidas a la comunidad.
La primera de ellas es el Curso de Formación de Formadores en prevención del suicidio y construcción de resiliencia, los días 5, 12 y 19 de agosto próximo.
La información, detalles de las actividades y contactos están disponibles en la web institucional: globalpsy.org.ar
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.