Relocalizaron a las familias que vivían en el barrio "Las Vías" del Bosque

Como un paso definitivo, el Municipio y la Provincia completaron la relocalización de las familias que vivían en el barrio "Las Vías" del Bosque: efectivamente, ayer finalizó la tercera y última etapa del proceso, que incluyó alrededor de 40 viviendas.

Región08 de enero de 2025
2 PRINCIPAL

De esta manera, la Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires culminaron con la relocalización de las familias que vivían al borde de las vías en el Bosque de nuestra ciudad.

Al respecto, cabe destacar que la iniciativa conjunta entre la gestión que encabeza el intendente Julio Alak y el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés Larroque, se desarrolló ayer ante la presencia de autoridades locales y provinciales. Ambos referentes participaron de la visita a las familias instaladas en el nuevo espacio.

En ese orden, el operativo final incluyó la relocalización final de las últimas viviendas del barrio “Las Vías” -que estaban ubicadas en la zona cercana a 122 y 50-, las cuales fueron reubicadas en el “Barrio Nuevo” de Ringuelet. 

“Celebramos hoy la recuperación de un nuevo espacio verde que estaba ocupado dentro del Paseo del Bosque, donde vivían cerca de 40 familias desde el año 2019 en el barrio ‘Las Vías’. El asentamiento impedía, además, el paso del tren hacia el Puerto”, expresó el intendente Alak. 

A su vez, el jefe comunal platense destacó: “Agradecemos al ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a la cartera de Seguridad provincial, a la Administración del Puerto y al equipo municipal de La Plata que pusieron todo el empeño en la consolidación de este proceso de relocalización, en pos de garantizarles a las familias el derecho a la vivienda digna”.

Cabe estacar que el proceso se llevó adelante de manera conjunta por el Municipio y la dependencia provincial, con el objetivo de darle una respuesta articulada a la problemática de las familias que estaban viviendo en una situación de vulnerabilidad y peligro. 
Con ese fin, se realizó un relevamiento previo para conocer la cantidad de personas que se encontraban allí y la realidad particular de cada una. Además, el Municipio aportó los terrenos y el Gobierno provincial financió la construcción de más de 30 viviendas en una zona cercana a la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.

Te puede interesar
5

La calidad del servicio de colectivos platense, otra vez en la mira

Región21 de marzo de 2025

En el año durante el cual el Concejo Deliberante de La Plata deberá tratar un nuevo pliego de transporte en la ciudad, la concejal del Pro, Lucia Barbier, anunció recientemente que presentará un pedido de informe acerca de las frecuencias de las Líneas Este y 520 (Unión Platense) y sus respectivos internos en la zona de Villa Elvira.

Ranking
6

A solas con LourPop: tiene 9 años y ya conduce su propio programa de TV

Región20 de marzo de 2025

Carismática, amante de la moda y perseverante, se animó a luchar por sus sueños, hoy los está cumpliendo y está al frente de un ciclo televisivo los domingos por la mañana en El Nueve. En diálogo con Capital 24, la mini influencer y su mamá, nos contaron cómo comenzó todo y lo mucho que importa el apoyo de la familia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email