La Uatre reclamó sancionar una ley que garantice compatibilidad de planes sociales con empleo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) reclamó hoy la sanción de una ley que asegure la compatibilidad de los planes sociales con el empleo en la actividad, y sostuvo que el personal del sector "tiene miedo a perder ese beneficio, por lo que no se presenta a las temporadas de cosecha o lo hace en negro".

Actualidad 05 de julio de 2023
arton186277

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) reclamó hoy la sanción de una ley que asegure la compatibilidad de los planes sociales con el empleo en la actividad, y sostuvo que el personal del sector "tiene miedo a perder ese beneficio, por lo que no se presenta a las temporadas de cosecha o lo hace en negro".

Un comunicado de la Uatre reseñó que el beneficio del decreto 514/21, que compatibilizó planes sociales y trabajo registrado para trabajadores rurales, caducará en septiembre.

"Es preciso que ello se convierta en ley. El gremio y la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y las Pymes del Senado trabajan en un proyecto", afirmó.

Dirigentes de la Uatre se reunieron hoy con la senadora nacional oficialista Nora Giménez en procura de avanzar en una norma que vincule los planes sociales con empleo genuino.

"Hace años que no se cubren miles de puestos de trabajo en momentos de cosecha y que se contrata trabajadores de países limítrofes por falta de postulantes", dijo el titular de la Uatre, José Voytenco.

Para el dirigente, la registración permitirá romper la informalidad y recuperar para los trabajadores rurales la capacitación, obtener mejores ingresos, alcanzar la cobertura de salud y los aportes jubilatorios, y también posibilitará a los productores mano de obra para garantizar la recolección de las cosechas en beneficio de las economías regionales.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.