La Uatre reclamó sancionar una ley que garantice compatibilidad de planes sociales con empleo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) reclamó hoy la sanción de una ley que asegure la compatibilidad de los planes sociales con el empleo en la actividad, y sostuvo que el personal del sector "tiene miedo a perder ese beneficio, por lo que no se presenta a las temporadas de cosecha o lo hace en negro".

Actualidad 05 de julio de 2023
arton186277

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) reclamó hoy la sanción de una ley que asegure la compatibilidad de los planes sociales con el empleo en la actividad, y sostuvo que el personal del sector "tiene miedo a perder ese beneficio, por lo que no se presenta a las temporadas de cosecha o lo hace en negro".

Un comunicado de la Uatre reseñó que el beneficio del decreto 514/21, que compatibilizó planes sociales y trabajo registrado para trabajadores rurales, caducará en septiembre.

"Es preciso que ello se convierta en ley. El gremio y la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y las Pymes del Senado trabajan en un proyecto", afirmó.

Dirigentes de la Uatre se reunieron hoy con la senadora nacional oficialista Nora Giménez en procura de avanzar en una norma que vincule los planes sociales con empleo genuino.

"Hace años que no se cubren miles de puestos de trabajo en momentos de cosecha y que se contrata trabajadores de países limítrofes por falta de postulantes", dijo el titular de la Uatre, José Voytenco.

Para el dirigente, la registración permitirá romper la informalidad y recuperar para los trabajadores rurales la capacitación, obtener mejores ingresos, alcanzar la cobertura de salud y los aportes jubilatorios, y también posibilitará a los productores mano de obra para garantizar la recolección de las cosechas en beneficio de las economías regionales.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.