Reclaman por el tratamiento de la Ley Audiovisual

El Foro Audiovisual bonaerense pidió el urgente tratamiento de la Ley Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, para, según indicaron, lograr “ponerse en marcha tras las políticas de desfinanciamiento aplicadas por el Gobierno nacional en el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)”.

Actualidad 14 de enero de 2025
vvvvvvvv

“Ahora es el Senado quien tiene en sus manos la posibilidad de sancionarla para consolidar así este logro colectivo para toda la comunidad audiovisual”, destacó el Foro en un comunicado que fue compartido por el Movimiento Audiovisual Platense. 

Seguidamente, integrantes de dicho Foro sostuvieron que “este presente agravó aún más las problemáticas históricas que el sector audiovisual de la provincia de Buenos Aires viene padeciendo y por las cuales reclama desde hace años”.

La organización lamentó la “permanente migración de talentos, técnicos y realizadores de primer nivel formados en universidades públicas de la provincia hacia Capital Federal en busca de fuentes laborales y un mejor porvenir”.

Además, denunció “el cierre y/o achicamiento de los canales de televisión regionales que año tras año genera mayor desocupación y desinversión en contenidos locales”.

El Foro también reclamó “recursos, fondos e inversiones en la provincia que generen trabajo de calidad y promuevan el desarrollo, producción y exhibición de audiovisuales”.

Finalmente, la entidad mencionó “las dificultades en el acceso a capacitaciones y especializaciones de nuevas herramientas y tecnologías” y resaltó “la importancia de un Archivo Audiovisual Provincial que preserve, difunda y cuide los archivos regionales”.

“Estamos convencidos de que esta herramienta legal, más allá de las ideologías y los colores políticos, posibilitará un exponencial crecimiento de la actividad y permitirá consolidar una industria audiovisual eficiente, de calidad y competitiva en toda la provincia de Buenos Aires”, concluyó el documento realizado por integrantes del Foro Audiovisual.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking