Reclaman por el tratamiento de la Ley Audiovisual

El Foro Audiovisual bonaerense pidió el urgente tratamiento de la Ley Audiovisual de la provincia de Buenos Aires, que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, para, según indicaron, lograr “ponerse en marcha tras las políticas de desfinanciamiento aplicadas por el Gobierno nacional en el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)”.

Actualidad 14 de enero de 2025
vvvvvvvv

“Ahora es el Senado quien tiene en sus manos la posibilidad de sancionarla para consolidar así este logro colectivo para toda la comunidad audiovisual”, destacó el Foro en un comunicado que fue compartido por el Movimiento Audiovisual Platense. 

Seguidamente, integrantes de dicho Foro sostuvieron que “este presente agravó aún más las problemáticas históricas que el sector audiovisual de la provincia de Buenos Aires viene padeciendo y por las cuales reclama desde hace años”.

La organización lamentó la “permanente migración de talentos, técnicos y realizadores de primer nivel formados en universidades públicas de la provincia hacia Capital Federal en busca de fuentes laborales y un mejor porvenir”.

Además, denunció “el cierre y/o achicamiento de los canales de televisión regionales que año tras año genera mayor desocupación y desinversión en contenidos locales”.

El Foro también reclamó “recursos, fondos e inversiones en la provincia que generen trabajo de calidad y promuevan el desarrollo, producción y exhibición de audiovisuales”.

Finalmente, la entidad mencionó “las dificultades en el acceso a capacitaciones y especializaciones de nuevas herramientas y tecnologías” y resaltó “la importancia de un Archivo Audiovisual Provincial que preserve, difunda y cuide los archivos regionales”.

“Estamos convencidos de que esta herramienta legal, más allá de las ideologías y los colores políticos, posibilitará un exponencial crecimiento de la actividad y permitirá consolidar una industria audiovisual eficiente, de calidad y competitiva en toda la provincia de Buenos Aires”, concluyó el documento realizado por integrantes del Foro Audiovisual.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.