Volvieron las cianobacterias y las playas de nuestra región fueron catalogadas de riesgo amarillo

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires alertó ayer sobre la presencia de cianobacterias en las costas del Río de la Plata, a la altura de las playas de Ensenada y Berisso, las que quedaron bajo un riesgo amarillo, que si bien implica una situación de bajo impacto para la salud, las autoridades recomendaron precaución.

Región16 de enero de 2025
2 SEGUNDA

Al respecto, se explicó que el riesgo amarillo indica que las cianobacterias están presentes en niveles bajos, inferiores a los de una floración, pero aún pueden generar riesgos para la salud. Este tipo de organismos pueden ser peligrosos, especialmente si el agua es consumida directamente o si se ingieren los aerosoles que se desprenden de estas aguas.

En cuanto a las playas que habitualmente son sumamente concurridas en la temporada veraniega están, por el lado de Ensenada, específicamente en la localidad balnearia de Punta Lara, las siguientes:  La Pérgola, Mirador, Parador 4, Club Regatas, Río Santiago  (canal de acceso al Puerto La Plata) y Delta. En tanto, por el lado de Berisso se encuentran Palo Blanco, el Balneario Municipal y La Balandra.

Las autoridades sanitarias bonaerenses indicaron que las cianobacterias pueden formar floraciones de diferentes tipos, según el cuerpo de agua. En los ríos y arroyos, se pueden ver pequeñas rayas o manchas verdes o las cianobacterias pueden estar dispersas en el agua. En las lagunas, se observa un agua turbia, que tiende a tener un color verdoso.

El Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, desarrollado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Autoridad del Agua, incluye un sistema de alerta temprana que informa sobre el estado de las aguas en lugares recreativos para reducir los riesgos asociados con la presencia de cianobacterias.

 

 

Síntomas y recomendaciones

 

La exposición a las cianobacterias puede provocar diversos síntomas, tanto por ingestión de agua contaminada como por la inhalación de sus aerosoles. Los síntomas más comunes incluyen diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos e irritación ocular. Los grupos más vulnerables son los niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Para reducir los riesgos, las autoridades recomiendan que, en caso de presentar síntomas como los mencionados, se busque atención médica de inmediato. Además, se sugiere a las personas con heridas abiertas evitar entrar al agua, dado que las cianobacterias pueden generar infecciones.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.