Volvieron las cianobacterias y las playas de nuestra región fueron catalogadas de riesgo amarillo

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires alertó ayer sobre la presencia de cianobacterias en las costas del Río de la Plata, a la altura de las playas de Ensenada y Berisso, las que quedaron bajo un riesgo amarillo, que si bien implica una situación de bajo impacto para la salud, las autoridades recomendaron precaución.

Región16 de enero de 2025
2 SEGUNDA

Al respecto, se explicó que el riesgo amarillo indica que las cianobacterias están presentes en niveles bajos, inferiores a los de una floración, pero aún pueden generar riesgos para la salud. Este tipo de organismos pueden ser peligrosos, especialmente si el agua es consumida directamente o si se ingieren los aerosoles que se desprenden de estas aguas.

En cuanto a las playas que habitualmente son sumamente concurridas en la temporada veraniega están, por el lado de Ensenada, específicamente en la localidad balnearia de Punta Lara, las siguientes:  La Pérgola, Mirador, Parador 4, Club Regatas, Río Santiago  (canal de acceso al Puerto La Plata) y Delta. En tanto, por el lado de Berisso se encuentran Palo Blanco, el Balneario Municipal y La Balandra.

Las autoridades sanitarias bonaerenses indicaron que las cianobacterias pueden formar floraciones de diferentes tipos, según el cuerpo de agua. En los ríos y arroyos, se pueden ver pequeñas rayas o manchas verdes o las cianobacterias pueden estar dispersas en el agua. En las lagunas, se observa un agua turbia, que tiende a tener un color verdoso.

El Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, desarrollado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Autoridad del Agua, incluye un sistema de alerta temprana que informa sobre el estado de las aguas en lugares recreativos para reducir los riesgos asociados con la presencia de cianobacterias.

 

 

Síntomas y recomendaciones

 

La exposición a las cianobacterias puede provocar diversos síntomas, tanto por ingestión de agua contaminada como por la inhalación de sus aerosoles. Los síntomas más comunes incluyen diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos e irritación ocular. Los grupos más vulnerables son los niños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Para reducir los riesgos, las autoridades recomiendan que, en caso de presentar síntomas como los mencionados, se busque atención médica de inmediato. Además, se sugiere a las personas con heridas abiertas evitar entrar al agua, dado que las cianobacterias pueden generar infecciones.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.