
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
La reciente decisión del gobierno nacional de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciada la semana pasada por Manuel Adorni, continúa generando repercusiones en La Plata.
Región10 de febrero de 2025En el Concejo Deliberante local acaba de ingresar un proyecto, presentado por el bloque de Unión por la Patria, para “manifestar la preocupación del cuerpo por el anuncio de la salida de la OMS”.
De esta manera, el arranque de las sesiones ordinarias, previsto para principios de marzo, promete comenzar con debate entre oficialismo y oposición, que ya arrancó de manera virtual en la red social X entre el radicalismo y La Libertad Avanza.
Luego de que la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local y defensora ciudadana, Luciana Bartoli, calificara de “preocupante” y “gravísima” la decisión del gobierno nacional, el concejal y jefe del bloque libertario, Guillermo Bardón, sostuvo que “es preocupante que siendo defensora ciudadana siga mirando para el costado con los graves problemas que afectan a los vecinos”.
“En La Plata hay decenas de miles de platenses que están sin agua y/o luz, ¿qué tal si te ocupás, por ejemplo, de esos temas?”, agregó Bardón.
En esa misma línea se manifestó el concejal del radicalismo, Diego Rovella, pero basando sus críticas en la inseguridad: “La situación de la seguridad en La Plata es un desastre. No podemos callar más ante la ineficiencia por parte de la Policía.
Esto es alarmante”, dijo.
Anoticiado de que un grupo de vecinos había capturado a un ladrón y llamaron a la Policía para que lo lleven detenido, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, sostuvo en su cuenta de X: “Excelente. Si no nos cuida ni Julio Alak ni Axel Kicillof nos vamos a cuidar nosotros de los delincuentes. Son ellos o nosotros”.
En otro orden, al momento de anunciar la salida del país de la OMS, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había manifestado que la decisión se sustentaba “en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que - junto al gobierno de Alberto Fernández - llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
“Cabe aclarar que Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria; por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios; por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere”, agregó el vocero.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.