Concejales platenses comenzaron a “sesionar” en las redes sociales

La reciente decisión del gobierno nacional de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciada la semana pasada por Manuel Adorni, continúa generando repercusiones en La Plata.

Región10 de febrero de 2025
3

En el Concejo Deliberante local acaba de ingresar un proyecto, presentado por el bloque de Unión por la Patria, para “manifestar la preocupación del cuerpo por el anuncio de la salida de la OMS”. 

 

De esta manera, el arranque de las sesiones ordinarias, previsto para principios de marzo, promete comenzar con debate entre oficialismo y oposición, que ya arrancó de manera virtual en la red social X entre el radicalismo y La Libertad Avanza.

 

Luego de que la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local y defensora ciudadana, Luciana Bartoli, calificara de “preocupante” y “gravísima” la decisión del gobierno nacional, el concejal y jefe del bloque libertario, Guillermo Bardón, sostuvo que “es preocupante que siendo defensora ciudadana siga mirando para el costado con los graves problemas que afectan a los vecinos”.

 

“En La Plata hay decenas de miles de platenses que están sin agua y/o luz, ¿qué tal si te ocupás, por ejemplo, de esos temas?”, agregó Bardón.

 

En esa misma línea se manifestó el concejal del radicalismo, Diego Rovella, pero basando sus críticas en la inseguridad: “La situación de la seguridad en La Plata es un desastre. No  podemos callar más ante la ineficiencia por parte de la Policía. 

 

Esto es alarmante”, dijo. 

Anoticiado de que un grupo de vecinos había capturado a un ladrón y llamaron a la Policía para que lo lleven detenido, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, sostuvo en su cuenta de X: “Excelente. Si no nos cuida ni Julio Alak ni Axel Kicillof nos vamos a cuidar nosotros de los delincuentes. Son ellos o nosotros”.

 

En otro orden, al momento de anunciar la salida del país de la OMS, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había manifestado que la decisión se sustentaba “en las profundas diferencias respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia que - junto al gobierno de Alberto Fernández - llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.

 

“Cabe aclarar que Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria; por lo tanto, esta medida no representa pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios; por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere”, agregó el vocero.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.