
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Desde nuestra ciudad, un equipo de letrados presentó una denuncia contra el Gobierno nacional en el marco de los incendios forestales de enorme magnitud que se están dando en el país, asegurando que se trata de una estrategia deliberada que favorece la especulación inmobiliaria y el cambio de uso del suelo en las zonas arrasadas por el fuego.
Región13 de febrero de 2025Los cuatro abogados de La Plata apuntaron en su presentación ante el juzgado federal N° 7 a cargo del juez Sebastián Casanello contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quienes sindicaron por graves delitos.
En el documento al que tuvo acceso Capital 24, los letrados cuestionaron la falta de ejecución de los fondos asignados al Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que pasaron a la órbita del Ministerio de Seguridad sin una efectiva implementación.
El escrito fue impulsado por los juristas platenses Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao, Andrés Noetzly y Francisco Sánchez Peralta endilgando los delitos de incumplimiento de sus deberes en relación con los incendios forestales que impactan por estos días en el sur de nuestro país y en la provincia de Corrientes.
Los letrados consignaron que el Gobierno argentino dispone de más de $33 mil millones para el SNMF en 2025, representando un aumento real del 46% respecto al año anterior; no obstante en la denuncia se indicó que la ejecución de estos fondos ha sido prácticamente nula, limitándose a una escasa inversión por parte de la Administración de Parques Nacionales.
El documento pone de manifiesto la posible existencia de intereses ocultos detrás de la falta de acción estatal ante la desinversión y la ausencia de medidas efectivas que estarían vinculadas con la intención de empresarios y sociedades offshore de adquirir tierras devastadas por el fuego a precios irrisorios.
Los penalistas platenses pidieron al magistrado que se levante el secreto financiero de personas y empresas vinculadas con operaciones inmobiliarias en la Patagonia a la vez que alertaron sobre la criminalización de comunidades indígenas y activistas ambientales, quienes en reiteradas oportunidades han sido marcados como responsables de los incendios sin pruebas concluyentes.
Esas falsas denuncias, según señalaron, tiene la intención de ocultar a los verdaderos beneficiarios de la destrucción ambiental. Además, los juristas aseguran que el Gobierno nacional ha realizado una "derogación de facto" de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, que obliga al Estado a destinar recursos para la prevención y combate de incendios. La falta de ejecución de fondos y la desarticulación del sistema de emergencias serían pruebas de ello.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.