Preocupación de arquitectos de la ciudad por la “ineficiencia administrativa”

Atribuyen que esa situación conduce a una “parálisis de la actividad formal constructiva”. Según el cuerpo colegiado, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como ser “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Región25 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito Uno, cuya ciudad cabecera es La Plata, denunció que es “alarmante” la “parálisis de la actividad formal constructiva”, a la que relacionan “con la ineficiencia de los procedimientos administrativos y su correlato en el aumento de la actividad informal”.

“Después de haberse atravesado a nivel general un período de completa incertidumbre económica, mientras otras jurisdicciones evidencian moderados pero valorables indicios de recuperación, la ciudad experimenta a contramano una inédita caída de visados colegiales y permisos de construcción”, advirtió el CAPBA 1.

Según la entidad, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Además, el Colegio mencionó “los interminables e impredecibles plazos de resolución de los expedientes, sin distinción de tratarse de un complejo permiso de obra, una factibilidad o un simple registro”, y “la falta de un marco normativo claro y preciso, con una ‘intransigencia selectiva’ en la aplicación de la norma, que es invocada o descartada a voluntad del funcionario responsable”.

Finalmente, la organización profesional mencionó entre los problemas “la decretada paralización de permisos de obra en amplios sectores del Partido, involucrando sectores que ameritan una cuidadosa revisión y sectores que no, haciendo pagar a justos por pecadores sin un razonable plan de contingencia”.

“En ese marco, interpretamos que el periodo de ‘adaptación’ que puede contemplarse al comienzo de cualquier nueva gestión, o los inconvenientes derivados de la mudanza de las dependencias, ya no puede ser excusas para explicar esta coyuntura. Más aún, resulta evidente que otras áreas trasladadas al Centro Administrativo Municipal (CAM), como Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales y Agencia Platense de Recaudación, han mejorado”, sostuvo el CAPBA 1, y propuso implementar en forma urgente los permisos de obra provisorios y convocar a la Comisión de Interpretación y Actualización del Código para el análisis de los casos complejos detectados o solicitados por los gestionantes, y acelerar las respuestas a los pedidos de información preliminar formalizados a través de la llamada “monotasa”, entre otras cosas.

Vale recordar que, en octubre pasado, la Municipalidad de La Plata suspendió por 180 días las obras y trámites administrativos en 400 urbanizaciones ilegales, "en cumplimiento de los distintos dictámenes elaborados por la Provincia, quien advirtió reiteradamente a la gestión municipal anterior que, mientras las Ordenanzas no sean convalidadas legalmente, sólo podrían aprobarse intervenciones y autorizarse edificaciones dentro del Código de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo vigente (Ordenanza 10.703)".

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.