Preocupación de arquitectos de la ciudad por la “ineficiencia administrativa”

Atribuyen que esa situación conduce a una “parálisis de la actividad formal constructiva”. Según el cuerpo colegiado, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como ser “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Región25 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito Uno, cuya ciudad cabecera es La Plata, denunció que es “alarmante” la “parálisis de la actividad formal constructiva”, a la que relacionan “con la ineficiencia de los procedimientos administrativos y su correlato en el aumento de la actividad informal”.

“Después de haberse atravesado a nivel general un período de completa incertidumbre económica, mientras otras jurisdicciones evidencian moderados pero valorables indicios de recuperación, la ciudad experimenta a contramano una inédita caída de visados colegiales y permisos de construcción”, advirtió el CAPBA 1.

Según la entidad, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Además, el Colegio mencionó “los interminables e impredecibles plazos de resolución de los expedientes, sin distinción de tratarse de un complejo permiso de obra, una factibilidad o un simple registro”, y “la falta de un marco normativo claro y preciso, con una ‘intransigencia selectiva’ en la aplicación de la norma, que es invocada o descartada a voluntad del funcionario responsable”.

Finalmente, la organización profesional mencionó entre los problemas “la decretada paralización de permisos de obra en amplios sectores del Partido, involucrando sectores que ameritan una cuidadosa revisión y sectores que no, haciendo pagar a justos por pecadores sin un razonable plan de contingencia”.

“En ese marco, interpretamos que el periodo de ‘adaptación’ que puede contemplarse al comienzo de cualquier nueva gestión, o los inconvenientes derivados de la mudanza de las dependencias, ya no puede ser excusas para explicar esta coyuntura. Más aún, resulta evidente que otras áreas trasladadas al Centro Administrativo Municipal (CAM), como Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales y Agencia Platense de Recaudación, han mejorado”, sostuvo el CAPBA 1, y propuso implementar en forma urgente los permisos de obra provisorios y convocar a la Comisión de Interpretación y Actualización del Código para el análisis de los casos complejos detectados o solicitados por los gestionantes, y acelerar las respuestas a los pedidos de información preliminar formalizados a través de la llamada “monotasa”, entre otras cosas.

Vale recordar que, en octubre pasado, la Municipalidad de La Plata suspendió por 180 días las obras y trámites administrativos en 400 urbanizaciones ilegales, "en cumplimiento de los distintos dictámenes elaborados por la Provincia, quien advirtió reiteradamente a la gestión municipal anterior que, mientras las Ordenanzas no sean convalidadas legalmente, sólo podrían aprobarse intervenciones y autorizarse edificaciones dentro del Código de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo vigente (Ordenanza 10.703)".

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.