
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
Atribuyen que esa situación conduce a una “parálisis de la actividad formal constructiva”. Según el cuerpo colegiado, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como ser “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.
Región25 de febrero de 2025El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito Uno, cuya ciudad cabecera es La Plata, denunció que es “alarmante” la “parálisis de la actividad formal constructiva”, a la que relacionan “con la ineficiencia de los procedimientos administrativos y su correlato en el aumento de la actividad informal”.
“Después de haberse atravesado a nivel general un período de completa incertidumbre económica, mientras otras jurisdicciones evidencian moderados pero valorables indicios de recuperación, la ciudad experimenta a contramano una inédita caída de visados colegiales y permisos de construcción”, advirtió el CAPBA 1.
Según la entidad, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.
Además, el Colegio mencionó “los interminables e impredecibles plazos de resolución de los expedientes, sin distinción de tratarse de un complejo permiso de obra, una factibilidad o un simple registro”, y “la falta de un marco normativo claro y preciso, con una ‘intransigencia selectiva’ en la aplicación de la norma, que es invocada o descartada a voluntad del funcionario responsable”.
Finalmente, la organización profesional mencionó entre los problemas “la decretada paralización de permisos de obra en amplios sectores del Partido, involucrando sectores que ameritan una cuidadosa revisión y sectores que no, haciendo pagar a justos por pecadores sin un razonable plan de contingencia”.
“En ese marco, interpretamos que el periodo de ‘adaptación’ que puede contemplarse al comienzo de cualquier nueva gestión, o los inconvenientes derivados de la mudanza de las dependencias, ya no puede ser excusas para explicar esta coyuntura. Más aún, resulta evidente que otras áreas trasladadas al Centro Administrativo Municipal (CAM), como Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales y Agencia Platense de Recaudación, han mejorado”, sostuvo el CAPBA 1, y propuso implementar en forma urgente los permisos de obra provisorios y convocar a la Comisión de Interpretación y Actualización del Código para el análisis de los casos complejos detectados o solicitados por los gestionantes, y acelerar las respuestas a los pedidos de información preliminar formalizados a través de la llamada “monotasa”, entre otras cosas.
Vale recordar que, en octubre pasado, la Municipalidad de La Plata suspendió por 180 días las obras y trámites administrativos en 400 urbanizaciones ilegales, "en cumplimiento de los distintos dictámenes elaborados por la Provincia, quien advirtió reiteradamente a la gestión municipal anterior que, mientras las Ordenanzas no sean convalidadas legalmente, sólo podrían aprobarse intervenciones y autorizarse edificaciones dentro del Código de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo vigente (Ordenanza 10.703)".
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
El presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad, Uriel Charne, encabezó en los últimos días una nueva reunión del Consejo Consultivo y además con profesionales, prestadores y asociaciones vinculadas al turismo local con el objetivo de seguir consolidando a la ciudad de La Plata como destino turístico regional, inclusivo e innovador.
A raíz de un proyecto de la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata ante la imputación por las denuncias que vinculan al diputado nacional con pedido de licencia José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el narcotráfico, presentado el jueves pasado en la sesión ordinaria del cuerpo Deliberativo, un concejal opositor cuestionó al peronismo por esa polémica.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) advirtió que si el Gobierno nacional no promulga en los próximos días la ley de financiamiento, sancionada semanas atrás por el Congreso, habrá paro.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.