Preocupación de arquitectos de la ciudad por la “ineficiencia administrativa”

Atribuyen que esa situación conduce a una “parálisis de la actividad formal constructiva”. Según el cuerpo colegiado, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como ser “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Región25 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito Uno, cuya ciudad cabecera es La Plata, denunció que es “alarmante” la “parálisis de la actividad formal constructiva”, a la que relacionan “con la ineficiencia de los procedimientos administrativos y su correlato en el aumento de la actividad informal”.

“Después de haberse atravesado a nivel general un período de completa incertidumbre económica, mientras otras jurisdicciones evidencian moderados pero valorables indicios de recuperación, la ciudad experimenta a contramano una inédita caída de visados colegiales y permisos de construcción”, advirtió el CAPBA 1.

Según la entidad, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.

Además, el Colegio mencionó “los interminables e impredecibles plazos de resolución de los expedientes, sin distinción de tratarse de un complejo permiso de obra, una factibilidad o un simple registro”, y “la falta de un marco normativo claro y preciso, con una ‘intransigencia selectiva’ en la aplicación de la norma, que es invocada o descartada a voluntad del funcionario responsable”.

Finalmente, la organización profesional mencionó entre los problemas “la decretada paralización de permisos de obra en amplios sectores del Partido, involucrando sectores que ameritan una cuidadosa revisión y sectores que no, haciendo pagar a justos por pecadores sin un razonable plan de contingencia”.

“En ese marco, interpretamos que el periodo de ‘adaptación’ que puede contemplarse al comienzo de cualquier nueva gestión, o los inconvenientes derivados de la mudanza de las dependencias, ya no puede ser excusas para explicar esta coyuntura. Más aún, resulta evidente que otras áreas trasladadas al Centro Administrativo Municipal (CAM), como Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales y Agencia Platense de Recaudación, han mejorado”, sostuvo el CAPBA 1, y propuso implementar en forma urgente los permisos de obra provisorios y convocar a la Comisión de Interpretación y Actualización del Código para el análisis de los casos complejos detectados o solicitados por los gestionantes, y acelerar las respuestas a los pedidos de información preliminar formalizados a través de la llamada “monotasa”, entre otras cosas.

Vale recordar que, en octubre pasado, la Municipalidad de La Plata suspendió por 180 días las obras y trámites administrativos en 400 urbanizaciones ilegales, "en cumplimiento de los distintos dictámenes elaborados por la Provincia, quien advirtió reiteradamente a la gestión municipal anterior que, mientras las Ordenanzas no sean convalidadas legalmente, sólo podrían aprobarse intervenciones y autorizarse edificaciones dentro del Código de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo vigente (Ordenanza 10.703)".

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email