
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Atribuyen que esa situación conduce a una “parálisis de la actividad formal constructiva”. Según el cuerpo colegiado, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como ser “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.
Región25 de febrero de 2025El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) Distrito Uno, cuya ciudad cabecera es La Plata, denunció que es “alarmante” la “parálisis de la actividad formal constructiva”, a la que relacionan “con la ineficiencia de los procedimientos administrativos y su correlato en el aumento de la actividad informal”.
“Después de haberse atravesado a nivel general un período de completa incertidumbre económica, mientras otras jurisdicciones evidencian moderados pero valorables indicios de recuperación, la ciudad experimenta a contramano una inédita caída de visados colegiales y permisos de construcción”, advirtió el CAPBA 1.
Según la entidad, el panorama podría explicarse “en un conjunto de factores conducentes”, como “el permanente cambio de responsables de las áreas involucradas, acompañado de la imposición de nuevas modalidades operativas y diferentes e inexplicables criterios interpretativos de la norma”.
Además, el Colegio mencionó “los interminables e impredecibles plazos de resolución de los expedientes, sin distinción de tratarse de un complejo permiso de obra, una factibilidad o un simple registro”, y “la falta de un marco normativo claro y preciso, con una ‘intransigencia selectiva’ en la aplicación de la norma, que es invocada o descartada a voluntad del funcionario responsable”.
Finalmente, la organización profesional mencionó entre los problemas “la decretada paralización de permisos de obra en amplios sectores del Partido, involucrando sectores que ameritan una cuidadosa revisión y sectores que no, haciendo pagar a justos por pecadores sin un razonable plan de contingencia”.
“En ese marco, interpretamos que el periodo de ‘adaptación’ que puede contemplarse al comienzo de cualquier nueva gestión, o los inconvenientes derivados de la mudanza de las dependencias, ya no puede ser excusas para explicar esta coyuntura. Más aún, resulta evidente que otras áreas trasladadas al Centro Administrativo Municipal (CAM), como Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales y Agencia Platense de Recaudación, han mejorado”, sostuvo el CAPBA 1, y propuso implementar en forma urgente los permisos de obra provisorios y convocar a la Comisión de Interpretación y Actualización del Código para el análisis de los casos complejos detectados o solicitados por los gestionantes, y acelerar las respuestas a los pedidos de información preliminar formalizados a través de la llamada “monotasa”, entre otras cosas.
Vale recordar que, en octubre pasado, la Municipalidad de La Plata suspendió por 180 días las obras y trámites administrativos en 400 urbanizaciones ilegales, "en cumplimiento de los distintos dictámenes elaborados por la Provincia, quien advirtió reiteradamente a la gestión municipal anterior que, mientras las Ordenanzas no sean convalidadas legalmente, sólo podrían aprobarse intervenciones y autorizarse edificaciones dentro del Código de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo vigente (Ordenanza 10.703)".
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.