
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Lo hicieron a través del Centro de Ayuda al Taxista y Afines, que desde hace un tiempo le reclama a los responsables del área de Transporte comunal la entrega de un padrón actualizado de los vehículos destinados a ese servicio en nuestra ciudad.
Región28 de febrero de 2025Tampoco tuvieron respuesta del pedido de audiencia al intendente Alak. Como última instancia administrativa, recurrieron al presidente del Concejo, Marcelo Galland.
El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) de La Plata le envió recientemente una carta al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland (Unión por la Patria), a los fines de solicitarle que “arbitre los medios necesarios” para que le entreguen a la entidad un padrón actualizado de los taxis en la capital bonaerense.
“Nos vemos en la obligación de solicitárselo a usted, ya que en reiteradas oportunidades tanto verbal como escrita lo hemos solicitado y la única respuesta fue el ninguneo”, indicó la entidad que preside Daniel Caballero.
En ese sentido, desde dicho Centro sostuvieron que “para nuestra entidad es de suma importancia tenerlo por varios motivos, tales como saber cuántos autos circulan, antigüedad del parque automotor, los titulares de las unidades, cantidad de autos a GNC, gas oil, nafta, generar políticas para la actividad y otras informaciones que son fundamentales”.
Siempre según versiones de las distintas entidades representativas de los taxistas, se calcula que en nuestra ciudad están habilitadas unas 2.500 unidades para brindar el servicio. Sin embargo, no todos los vehículos están en la calle, sino que muchos no están en condiciones de circular, otros tantos en reparación y una nada despreciable cifra de autos que no trabajan por problemas de sus propietarios, ya sea por cuestiones de enfermedad o por fallecimiento de algunos de ellos.
A su vez, la asociación que encabeza Caballero recordó que les asiste el derecho a la información pública, contemplado en la ley 27.275, así como la ley 12.475.
“En caso de no poder acceder al mismo efectuaremos los reclamos pertinentes ante la Agencia de Acceso a la Información Pública”, destacaron desde CATA.
Según pudo saber Capital 24 de parte de fuentes de la organización gremial, hasta el momento no han tenido contacto ni recibido información alguna por parte del área de Transporte de la Comuna.
Cabe recordar que, días atrás -tal como reflejó en su momento Capital 24- CATA también había solicitado una reunión con el intendente Julio Alak, pero por el momento tampoco hubo respuesta a dicho pedido.
Paradas
Como se recordará, hace una semana este diario hizo mención a la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante por parte de CATA, que pretende la sanción de “una Ordenanza actualizada de las paradas de taxis”, debido “a la falta de información al respecto”.
Según la entidad, la situación se agrava “con la no actualización de la página” y, a modo de ejemplo, dijeron que “si buscamos el Decreto 1748 del 15 de diciembre
de 1997 sale en la pantalla que no se encontraron resultados existentes”.
Con respecto a la cantidad de paradas, CATA informó que de acuerdo a sus
archivos “existen en el Partido de La Plata 117 paradas, muchas de las cuales no están
en vigencia y otras nunca lo estuvieron”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.