
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Lo hicieron a través del Centro de Ayuda al Taxista y Afines, que desde hace un tiempo le reclama a los responsables del área de Transporte comunal la entrega de un padrón actualizado de los vehículos destinados a ese servicio en nuestra ciudad.
Región28 de febrero de 2025Tampoco tuvieron respuesta del pedido de audiencia al intendente Alak. Como última instancia administrativa, recurrieron al presidente del Concejo, Marcelo Galland.
El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) de La Plata le envió recientemente una carta al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland (Unión por la Patria), a los fines de solicitarle que “arbitre los medios necesarios” para que le entreguen a la entidad un padrón actualizado de los taxis en la capital bonaerense.
“Nos vemos en la obligación de solicitárselo a usted, ya que en reiteradas oportunidades tanto verbal como escrita lo hemos solicitado y la única respuesta fue el ninguneo”, indicó la entidad que preside Daniel Caballero.
En ese sentido, desde dicho Centro sostuvieron que “para nuestra entidad es de suma importancia tenerlo por varios motivos, tales como saber cuántos autos circulan, antigüedad del parque automotor, los titulares de las unidades, cantidad de autos a GNC, gas oil, nafta, generar políticas para la actividad y otras informaciones que son fundamentales”.
Siempre según versiones de las distintas entidades representativas de los taxistas, se calcula que en nuestra ciudad están habilitadas unas 2.500 unidades para brindar el servicio. Sin embargo, no todos los vehículos están en la calle, sino que muchos no están en condiciones de circular, otros tantos en reparación y una nada despreciable cifra de autos que no trabajan por problemas de sus propietarios, ya sea por cuestiones de enfermedad o por fallecimiento de algunos de ellos.
A su vez, la asociación que encabeza Caballero recordó que les asiste el derecho a la información pública, contemplado en la ley 27.275, así como la ley 12.475.
“En caso de no poder acceder al mismo efectuaremos los reclamos pertinentes ante la Agencia de Acceso a la Información Pública”, destacaron desde CATA.
Según pudo saber Capital 24 de parte de fuentes de la organización gremial, hasta el momento no han tenido contacto ni recibido información alguna por parte del área de Transporte de la Comuna.
Cabe recordar que, días atrás -tal como reflejó en su momento Capital 24- CATA también había solicitado una reunión con el intendente Julio Alak, pero por el momento tampoco hubo respuesta a dicho pedido.
Paradas
Como se recordará, hace una semana este diario hizo mención a la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante por parte de CATA, que pretende la sanción de “una Ordenanza actualizada de las paradas de taxis”, debido “a la falta de información al respecto”.
Según la entidad, la situación se agrava “con la no actualización de la página” y, a modo de ejemplo, dijeron que “si buscamos el Decreto 1748 del 15 de diciembre
de 1997 sale en la pantalla que no se encontraron resultados existentes”.
Con respecto a la cantidad de paradas, CATA informó que de acuerdo a sus
archivos “existen en el Partido de La Plata 117 paradas, muchas de las cuales no están
en vigencia y otras nunca lo estuvieron”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.