Taxistas de La Plata dicen que son “ninguneados” por autoridades del Municipio

Lo hicieron a través del Centro de Ayuda al Taxista y Afines, que desde hace un tiempo le reclama a los responsables del área de Transporte comunal la entrega de un padrón actualizado de los vehículos destinados a ese servicio en nuestra ciudad.

Región28 de febrero de 2025
3 PRINCIPAL

Tampoco tuvieron respuesta del pedido de audiencia al intendente Alak. Como última instancia administrativa, recurrieron al presidente del Concejo, Marcelo Galland.

 

 

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) de La Plata le envió recientemente una carta al presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland (Unión por la Patria), a los fines de solicitarle que “arbitre los medios necesarios” para que le entreguen a la entidad un padrón actualizado de los taxis en la capital bonaerense.

“Nos vemos en la obligación de solicitárselo a usted, ya que en reiteradas oportunidades tanto verbal como escrita lo hemos solicitado y la única respuesta fue el ninguneo”, indicó la entidad que preside Daniel Caballero.

En ese sentido, desde dicho Centro sostuvieron que “para nuestra entidad es de suma importancia tenerlo por varios motivos, tales como saber cuántos autos circulan, antigüedad del parque automotor, los titulares de las unidades, cantidad de autos a GNC, gas oil, nafta, generar políticas para la actividad y otras informaciones que son fundamentales”.

Siempre según versiones de las distintas entidades representativas de los taxistas, se calcula que en nuestra ciudad están habilitadas unas 2.500 unidades para brindar el servicio. Sin embargo, no todos los vehículos están en la calle, sino que muchos no están en condiciones de circular, otros tantos en reparación y una nada despreciable cifra de autos que no trabajan por problemas de sus propietarios, ya sea por cuestiones de enfermedad o por fallecimiento de algunos de ellos.

A su vez, la asociación que encabeza Caballero recordó que les asiste el derecho a la información pública, contemplado en la ley 27.275, así como la ley 12.475. 

“En caso de no poder acceder al mismo efectuaremos los reclamos pertinentes ante la Agencia de Acceso a la Información Pública”, destacaron desde CATA.

Según pudo saber Capital 24 de parte de fuentes de la organización gremial, hasta el momento no han tenido contacto ni recibido información alguna por parte del área de Transporte de la Comuna.

Cabe recordar que, días atrás -tal como reflejó en su momento Capital 24- CATA también había solicitado una reunión con el intendente Julio Alak, pero por el momento tampoco hubo respuesta a dicho pedido. 

 

Paradas

 

Como se recordará, hace una semana este diario hizo mención a la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante por parte de CATA, que pretende la sanción de “una Ordenanza actualizada de las paradas de taxis”, debido “a la falta de información al respecto”.

Según la entidad, la situación se agrava “con la no actualización de la página” y, a modo de ejemplo, dijeron que “si buscamos el Decreto 1748 del 15 de diciembre
de 1997 sale en la pantalla que no se encontraron resultados existentes”.

Con respecto a la cantidad de paradas, CATA informó que de acuerdo a sus
archivos “existen en el Partido de La Plata 117 paradas, muchas de las cuales no están
en vigencia y otras nunca lo estuvieron”.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.