
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La iniciativa surge por la reciente poda de árboles en el predio y comprende a la totalidad de los espacios verdes y el lago. Además, impulsa la creación de una Comisión de Evaluación y Conservación cuyo cometido será realizar las tareas de diagnóstico, conservación, restauración y planificación del manejo del área protegida.
Región06 de marzo de 2025La concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar como “paisaje protegido de interés municipal” a la República de los Niños, iniciativa que según le comentó a Capital 24 surgió “a partir de la poda de árboles en el predio”.
La declaración de “paisaje protegido”, según la propuesta, comprende “la totalidad el arbolado, los espacios verdes, el lago y el ecosistema asociado, en virtud de su excepcional valor ambiental, histórico, cultural y paisajístico, con el fin de preservar su integridad y promover su conservación a largo plazo”.
Además, crea la “Comisión de Evaluación y Conservación del Paisaje Protegido de la República de los Niños”, cuyo cometido será realizar las tareas de diagnóstico, conservación, restauración y planificación del manejo del área protegida.
Entre sus argumentos, Barbier destacó que “la República de los Niños constituye un símbolo emblemático de la ciudad de La Plata y del país, reconocida no sólo por su valor educativo y cultural, sino también por su extraordinaria riqueza ambiental”.
“El presente proyecto de Ordenanza responde a la necesidad de proteger integralmente el arbolado, el paisaje y el ecosistema del predio, evitando su degradación y asegurando su conservación para generaciones futuras. El reconocimiento como Paisaje Protegido de Interés Municipal es una herramienta imprescindible para garantizar la sostenibilidad de este espacio icónico”, explicó la integrante del bloque opositor en nuestra ciudad.
A su vez, Barbier sostuvo que “la relevancia de la República trasciende su función recreativa y cultural, siendo un pulmón verde esencial para la región, cuya arboleda centenaria contribuye a la regulación térmica, la mejora de la calidad del aire y la preservación de la biodiversidad. Asimismo, su lago y áreas naturales conforman un ecosistema interdependiente que requiere un manejo responsable y especializado”.
“La creación de la Comisión de Evaluación y Conservación del Paisaje Protegido permitirá realizar un diagnóstico riguroso del estado del arbolado y el ecosistema, así como diseñar estrategias de gestión ambiental sostenibles. Entre sus principales funciones se encuentra la identificación de ejemplares fundacionales, cuya preservación resulta fundamental tanto desde el punto de vista ambiental como patrimonial”, señaló la concejal del Pro.
Finalmente, Barbier argumentó que “la presente ordenanza representa una acción concreta en defensa del patrimonio verde de nuestra ciudad, asegurando su disfrute para generaciones actuales y venideras”.
Composición de la Comisión
a) Un representante del Poder Ejecutivo, a cargo de la misma.
b) Dos especialistas en medio ambiente y uno en patrimonio cultural, designados por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quienes brindarán su experiencia técnica en las áreas de conservación ambiental, restauración ecológica y protección del patrimonio cultural.
c) Un representante del Concejo Deliberante de La Plata, elegido por el deliberativo, quien actuará como vínculo entre la Comisión y el Poder Legislativo municipal.
d) Un representante de la Dirección de la República de los Niños, designado por el presidente de la misma, quien aportará su visión sobre la funcionalidad y las necesidades operativas del espacio desde su perspectiva.
Funciones de la Comisión
- Elaborar un diagnóstico ambiental sobre el estado de conservación del arbolado, los espacios verdes y el ecosistema del predio, con la colaboración de especialistas en biodiversidad y ecología.
-Diseñar un Plan de Manejo Sostenible, con un enfoque integral, que contemple las intervenciones necesarias para la restauración ecológica, la protección de la biodiversidad y el mantenimiento adecuado de las infraestructuras naturales y paisajísticas del espacio.
- Establecer criterios y directrices para la gestión del paisajismo, el manejo del agua del lago, la rehabilitación de especies vegetales autóctonas y la restauración de los hábitats naturales que componen el espacio.
- Desarrollar y proponer programas educativos y de sensibilización dirigidos a la comunidad, con el fin de promover la participación activa de los vecinos en las tareas de conservación del espacio.
- Asesorar al Poder Ejecutivo Municipal en la implementación de políticas
públicas vinculadas al Paisaje Protegido, velando por la coordinación
interinstitucional necesaria para su adecuada conservación.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.