Piden que funcione el Programa sobre Residuos Sólidos Urbanos

A pesar de llevarse más de un 20 por ciento del Presupuesto municipal, las quejas contra el servicio de recolección de basura en La Plata no cesan.

Región12 de marzo de 2025
3 SEGUNDA a

Según denunció un vecino de Abasto, desde el último fin de semana largo que no se recogen los residuos en la calle 516 Bis casi 216.

“Ratas, moscas, cucarachas y olores nauseabundos invaden la zona”, agregó el residente, que también cuestionó la tarea a cargo de la Delegación Municipal.

Además, en la zona de 116 entre 604 y 609 también hay quejas por la radicación de minibasurales, que por el momento no han tenido respuesta por parte de la Comuna.

Vale recordar que en el año 2009 fue sancionada en La Plata la Ordenanza 10.661, que creó el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Entre sus funciones están la educación, información y capacitación ciudadana en todos los ámbitos públicos y privados sobre el tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la minimización y separación  en origen.

Además, la norma establece la reducción progresiva de los RSU que se depositan en los predios de disposición final, la cual debe cuantificarse  anualmente.  

No obstante, según un informe de la ONG Nuevo Ambiente, que fue presentado en febrero del año pasado, de los residuos que ingresaron a la planta de tratamiento del CEAMSE, ubicada en Punta Lara (Ensenada), hasta agosto de 2023, solo el 0.04 por ciento volvió al sistema. El resto fue enterrado sin tratamiento, envuelto en nylon y tapado por material bioestabilizado.

“Es necesario revisar el gasto municipal en la gestión de RSU, que desde hace años oscila entre el 23 y el 26 por ciento del total del Presupuesto, lo cual implica que de cada 100 pesos que ingresan, aproximadamente 25 se destinan a enterrar residuos”, había advertido la entidad en ese momento.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking