Piden que funcione el Programa sobre Residuos Sólidos Urbanos

A pesar de llevarse más de un 20 por ciento del Presupuesto municipal, las quejas contra el servicio de recolección de basura en La Plata no cesan.

Región12 de marzo de 2025
3 SEGUNDA a

Según denunció un vecino de Abasto, desde el último fin de semana largo que no se recogen los residuos en la calle 516 Bis casi 216.

“Ratas, moscas, cucarachas y olores nauseabundos invaden la zona”, agregó el residente, que también cuestionó la tarea a cargo de la Delegación Municipal.

Además, en la zona de 116 entre 604 y 609 también hay quejas por la radicación de minibasurales, que por el momento no han tenido respuesta por parte de la Comuna.

Vale recordar que en el año 2009 fue sancionada en La Plata la Ordenanza 10.661, que creó el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Entre sus funciones están la educación, información y capacitación ciudadana en todos los ámbitos públicos y privados sobre el tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la minimización y separación  en origen.

Además, la norma establece la reducción progresiva de los RSU que se depositan en los predios de disposición final, la cual debe cuantificarse  anualmente.  

No obstante, según un informe de la ONG Nuevo Ambiente, que fue presentado en febrero del año pasado, de los residuos que ingresaron a la planta de tratamiento del CEAMSE, ubicada en Punta Lara (Ensenada), hasta agosto de 2023, solo el 0.04 por ciento volvió al sistema. El resto fue enterrado sin tratamiento, envuelto en nylon y tapado por material bioestabilizado.

“Es necesario revisar el gasto municipal en la gestión de RSU, que desde hace años oscila entre el 23 y el 26 por ciento del total del Presupuesto, lo cual implica que de cada 100 pesos que ingresan, aproximadamente 25 se destinan a enterrar residuos”, había advertido la entidad en ese momento.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.