Muestra de unidad de La Libertad Avanza platense en medio de un día agitado

Mientras las noticias que llegaban de la ciudad de Buenos Aires no eran de las más optimistas debido a los serios incidentes en inmediaciones del Congreso entre las fuerzas federales y manifestantes que fueron a apoyar a los jubilados, La Libertad Avanza de La Plata llevó a cabo un masivo plenario en la localidad de Hernández.

Región13 de marzo de 2025
4 PRINCIPAL

Con un claro mensaje de unidad en el marco de las elecciones generales que se avecinan y una campaña electoral que se vislumbra confrontativa, el plenario de organización de LLA se plasmó en el Centro Recreativo Hernández de 514 bis entre 137 y 138, lugar al que confluyeron prácticamente todas las representaciones internas.

También se sumó al encuentro el ex senador Juan Pablo Allan -uno de los referentes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich-, quien actualmente está a cargo de la Agencia  Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

Al momento de dirigirse a los presentes, el funcionario nacional bullrichista sostuvo en alusión a Julio Alak que “tenemos un intendente que se quedó en la década del ‘90”.

Pero además de Allan y su referente en el Concejo, María Belén Muñoz (Pro Libertad),  también hicieron lo propio los concejales Guillermo Bardón y María Florencia Defeo.

Matías de Urraza, prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense, señaló al inicio del plenario que “el año pasado fue el año de la estabilidad y este es el año del orden”, para luego indicar que “estamos trabajando para tener un Concejo Deliberante y una Legislatura pintada de violeta”.

Otras de las referencias presentes fueron las de Juan Osaba, director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal; Soledad Pedernera, parlamentaria del Mercosur, y el ex candidato a intendente Luciano Guma, quien en su momento expresó que “Alak no  tiene ninguna respuesta para la ciudad”.

“Hay que tener claro que no hay varios modelos: está el nuestro, transformador y liberal, y después todos los demás que son lo mismo”, sostuvo Osaba y agregó: “Tenemos que llenar el Concejo Deliberante de convencidos; este año tiene que ser la consolidación para que un espacio liberal gobierne la ciudad de La Plata en 2027”.

Según se indicó, durante el plenario, los dirigentes debatieron sobre los principales desafíos que enfrenta La Libertad Avanza en La Plata y en la provincia de Buenos Aires, destacando la necesidad de consolidar el espacio como una alternativa para los vecinos de la ciudad.

“Este año electoral necesitamos ser la mayor cantidad de gente para que en 2027 la provincia de Buenos Aires y la ciudad de La Plata sea liberal. Tenemos un presidente que logró ser el faro liberal en todo el mundo y hay que aprovecharlo”, expresó Pedernera.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email