Piden informes por el impacto que tendrán las dos centrales termoeléctricas que construirán en Brandsen

La concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó ayer durante la segunda sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de La Plata, su pedido de informes para que el Ejecutivo comunal informe sobre el impacto que tendrán las dos centrales termoeléctricas que serán construidas sobre la Ruta 2, a la altura de Brandsen.

Región28 de marzo de 2025
4 PRINCIPAL

“Es necesario la incumbencia del municipio en este proyecto, más teniendo en cuenta que el año pasado se formó el consorcio regional entre La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen”, explicó Barbier, y señaló que se trata de dos empresas de energía “que van a compartir varios elementos”.

En ese contexto, además del pedido de informes, la concejal solicitó que el predio en cuestión sea rezonificado como Categoría 3. 

“Además de la afectación sobre la flora y la fauna, es una zona lindera al cordón frutihortícola”, advirtió la edil, y agregó que “a la falta de agua que hay en la zona ahora se suma este proyecto, que implicará mucha cantidad de litros de agua, sumado a la contaminación ambiental, además de auditiva y sonora”.

A su vez, la concejal cuestionó que si bien ambas centrales termoeléctricas van a proveer de energía al Conurbano bonaerense “no le darán nada al Parque Industrial 2”, que está ubicado en frente y cuya formalización fue anunciada este miércoles. 

Finalmente, Barbier mencionó el documento de una consultora privada que hizo un informe ambiental a pedido de la empresa y señaló que el estudio valoró negativamente el impacto en el aire, así como en la flora, la fauna y la infraestructura de la zona, pero destacó el impacto en la actividad económica.

Según informó la concejal, la construcción de las dos centrales, cuya vida útil está estimada en 30 años, implicará 800 empleos y una vez en funcionamiento empleará a unos 30 trabajadores.

Referido a este tema un grupo de vecinos de Brandsen  se movilizó el sábado pasado en la "Placita de las Golondrinas" (Ruta 2 kilómetro 53) para expresar su oposición a la instalación de las centrales.

Según los vecinos, su preocupación principal es el impacto contaminante que podría generar, debido a que contaría con turbinas funcionando las 24 horas.

Finalmente, en una sesión ordinaria que realizó este miércoles, el Concejo Deliberante de Brandsen aprobó dos proyectos de comunicación que presentó el bloque de Juntos por el Cambio.

“Uno para solicitar la convocatoria de una audiencia pública y otro para convocar a la Junta Honoraria que  trata los pedidos de modificación del COUT, para que dé tratamiento y en todo caso emita un dictamen que tiene que remitir al Concejo para su análisis”, explicó a Capital 24 el concejal Facundo Fernández.

 

Te puede interesar
5 SEGUNDA

Bioquímicos celebraron su día

Región19 de junio de 2025

La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

4

Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

Región19 de junio de 2025

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Ranking