La Rendición de Cuentas 2024 comenzará a ser analizada el 7 de abril

El próximo lunes, 7 de abril, está convocada la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata, que preside la concejal de Unión por la Patria (UxP) Micaela Maggio, para comenzar a tratar la Rendición de Cuentas 2024, que según estimaciones oficiales ronda los 219 mil millones de pesos.

Región04 de abril de 2025
4 PRINCIPAL

Del encuentro también participará el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, y su equipo, tal como ocurrió el año pasado. Cabe señalar que esta es la primera Rendición que presenta la administración que encabeza Julio Alak, de la cual se hizo cargo en diciembre de 2023.

En otro orden, según lo averiguado por Capital 24, los concejales de los bloques tanto del oficialismo como de los opositores aún no pudieron tener acceso al expediente, ya que recién este último jueves se terminó de digitalizar. 

De todas formas, una concejal de la oposición anticipó a este medio que “esta Rendición va a ser particular porque no hubo Presupuesto 2024, ya que se prorrogó el del año 2023, y por lo tanto no hubo metas”.

Vale destacar que el oficialismo necesita del apoyo de la oposición o parte de ella para lograr la aprobación de la Rendición de Cuentas presentada por la gestión a cargo de Julio Alak.


¿Qué dice la Ley provincial 13963?


La norma establece que al 31 de marzo de cada año el intendente debe presentar la Rendición de Cuentas al Concejo Deliberante, que analizará los estados y se pronunciará sobre la misma dentro de los sesenta días corridos.

Si vencido ese plazo el cuerpo no se expidiere, las mismas quedarán aprobadas, incluyéndose en tal aprobación la compensación de los excesos que surgieren. Su pronunciamiento será remitido a la Delegación del Tribunal de Cuentas bonaerense y al Departamento Ejecutivo dentro de los diez días corridos. 

Finalmente, el Tribunal de Cuentas tiene tiempo para expedirse hasta el 30 de abril del año siguiente.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.