La familia del músico atropellado en una picada mortal por “La Toretto”, a un año de la tragedia: acto y homenaje

Será el sábado en Plaza Moreno. Lo organizan amigos, familiares y allegados a Walter Armand, víctima de la fatal embestida en 13 y 532. La principal acusada, Felicitas Alvite, sigue detenida a pesar de que recibió el beneficio de la prisión domiciliaria hace cuatro meses.

Región09 de abril de 2025
7 PRINCIPAL a

En un calabozo de la cárcel de Melchor Romero, “La Toretto” Felicitas Alvite (21) -mientras asiste a las tareas de limpieza y cocina de su pabellón en medio de sus momentos de lectura-, transitará el primer aniversario del atropello fatal que cometió y que causó la muerte del joven músico Rubén Walter Armand (35). 

Así lo anunció la familia de la víctima, al señalar en un comunicado que el próximo sábado cuando se cumpla un año del trágico hecho que terminó con la vida del músico platense realizarán un acto conmemorativo en su memoria en la Plaza Moreno. 

Será a las 10 de la mañana, frente a la Municipalidad, según informó la familia Armand. Al mediodía se celebrará una misa en la Catedral.

Armand circulaba en su moto por la Avenida circunvalación el 12 de abril de 2024 cuando fue embestido a alta velocidad por la joven influencer Alvite, quien se ganó el apodo de “La Toretto” de La Plata por sus posteos en TikTok.

Desde que se produjo la tragedia, la opinión pública sigue cada detalle del expediente. Es que además del perfil de la imputada en sus redes como “La Toretto” el caso en la justicia adquirió inesperados ribetes procesales. 

Alvite fue detenida y procesada por homicidio simple con dolo eventual, ya que al momento del siniestro circulaba a gran velocidad y cruzó varios semáforos en rojo. 

Tal como viene informando Capital 24, la joven se encuentra alojada en la Alcaidía Pettinato de Melchor Romero, realizando tareas de cocina, limpieza y lectura de “obras clásicas” como Shakespeare. Así aguarda que se confirme en su favor la morigeración de la prisión preventiva a la que accedió en diciembre, aunque aún no se concretó. La fiscalía y los abogados de la familia Armand cuestionaron el beneficio del arresto domiciliario. 

El fatídico atropello se produjo en el cruce de 13 y 532, justo en el límite entre el casco urbano y Tolosa, y quedó registrado por cámaras de seguridad. También quedó filmado el trayecto que venía realizando a alta velocidad, Alvite, a la par de otro auto, conducido por su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa, aunque por un delito mucho menor. 

En el expediente fueron agregadas las grabaciones logradas por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Comuna donde se observa a “La Toretto” en el momento en que cruza en rojo la Avenida 32 y provocó la tragedia en el cruce de 13 y 532, al impactar la moto que conducía Walter Armand. 

La amiga de Alvite, Valentina Velázquez (24), pasó por ese cruce de calles segundos después del atropello fatal. Ella está procesada por el delito de "prueba ilegal de velocidad con un vehículo automotor", estipulado en el artículo 193 bis del Código Penal. Su abogado defensor planteó que Velázquez sea juzgada en un juicio oral distinto a la de su amiga Alvite. 

La defensa de Velázquez aduce que se debería desdoblar el juicio oral porque el cargo que se le imputa corresponde al fuero correccional y los delitos que se le imputan a Alvite son del fuero criminal. 

Ese planteo fue rechazado por el fiscal de juicio Martín Chiorazzi. Para el representante del ministerio público las conductas de Alvite y Velázquez se encuentran en “relación” con el fatal desenlace.

Chiorazzi será quien intervenga por la parte acusadora en el juicio oral que se realizará por este caso, en diciembre próximo, tal como anticipó Capital 24. El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata. 

En la Alcaidia Petinatto, Alvite está alojada en un pabellón con otras quince mujeres. Desde su ingreso se fue adaptando a la vida intramuros. Interviene en las tareas de limpieza y cocina. En los ratos libres lee mucho. 

“La Toretto” pidió a su familia que le lleve libros de clásicos universales y obras de William Shakespeare. También la joven había obtenido un empleo dentro de la Alcaidía, pero no trascendió en qué consiste esa labor. 

La pena en expectativa es de hasta 25 años de cárcel por el delito que se le endilga: homicidio simple con dolo eventual. El fiscal de instrucción Fernando Padován y la jueza de Garantías, Marcela Garmendia, coincidieron en que al momento del fatal atropello, Alvite participaba de una picada, conduciendo a alta velocidad y cruzando semáforos en rojo. 

El apodo de la detenida obedece a un video que ella misma publicó en TikTok días antes del hecho, donde imitaba a personajes de la saga "Rápido y Furioso". En sus redes contaba con más de 40 mil seguidores. 

En ese video, Alvite hablaba de su aparente pasión por las carreras y la velocidad. “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la ‘Toretto”, se ufanaba.

En la Alcaidía de Melchor Romero donde está detenida Alvite, también están alojados los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa. 

Desde que quedó detenida, sus abogados defensores Santiago Irisarri, Flavio y Luisina Gliemmo han presentado variados y numerosos planteos de morigeración de la prisión preventiva. 

En diciembre de 2024, la Casación bonaerense, con sede en La Plata, revocó la decisión de la Cámara de Apelaciones de La Plata que le concedió a Alvite el beneficio del arresto domiciliario. Pero ese dictamen no ordenaba que la medida se aplique de manera automática, sino que indicaba que la Cámara debía dictar una nueva resolución.

Finalmente, la Cámara de Apelaciones de La Plata le concedió el 20 de enero pasado la domiciliaria a Alvite. Pero el abogado de la familia Armand, Fernando Burlando, apeló ante las instancias superiores. La Casación tendrá que volver a expedirse. Mientras tanto, “La Toretto”, a un año del fatal siniestro, continúa tras las rejas.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email