La Plata: desarrollan etiquetas que indican si un producto perdió la cadena de frío

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata, en conjunto con Witmo Technologies S.A., desarrollan etiquetas “irreversibles” basadas en nanotecnologia que cambian de color cuando la cadena de frío de un producto no se preserva adecuadamente.

Región15 de abril de 2025
6 PRINCIPAL a

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata y Witmo Technologies S.A., dieron a conocer una novedosa iniciativa que desarrolla etiquetas “irreversibles” que permiten identificar cuándo un producto cambió la cadena de frío y no se preservó de forma adecuada.

Con esta propuesta, basada en la nanotecnología, las etiquetas cambian de color cuando la cadena de frío de un producto no se preserva adecuadamente y se trata de un proyecto que puede aplicarse en alimentos, medicamentos, vacunas humanas y veterinarias.

 

La propuesta 


La iniciativa se enmarca en el Fondo de Innovación Tecnológica FITBA, un programa de la provincia de Buenos Aires que promueve que universidades e instituciones de ciencia y tecnología desarrollen innovaciones que incrementen la competitividad de las pymes y cooperativas industriales con asiento en la Provincia.

Según se informó, el proyecto es llevado a cabo por dos docentes investigadoras de la UTN La Plata, la Dra. Ing. Guadalupe Canosa y la Dra. Lic. Paula Alfieri, quienes integran el Laboratorio de Biomateriales, Biorremediación y Biodeterioro de la Facultad.

Se trata de etiquetas que son irreversibles porque cambian de color cuando se corta la cadena de frío. Muchos alimentos y medicamentos pierden su seguridad al romperse la cadena de frío pero este innovador proyecto desarrollado por la UTN La Plata y Witmo Technologies S.A, en el marco del FITBA, se plantea atender esta problemática asegurando la calidad de los productos que consumimos.

 

El origen de la iniciativa

 

Paula Alfieri, una de las docentes investigadoras e impulsoras del proyecto, asegura que “las generaciones de etiquetas en desarrollo serán nuevas incorporaciones al mercado, de modo de mantenernos a la vanguardia de las tecnologías del cuidado de las condiciones de refrigeración”.

Agrega que “además de lograr un cambio de color irreversible en las tintas activas, podemos ajustar la fórmula de acuerdo con curvas de temperatura-tiempo de un yogur, una vacuna o un producto veterinario en su envase. Están pensadas para indicar al consumidor si el producto está apto para su consumo”.

Por su parte, Guadalupe Canosa, otra de las investigadoras, se refirió al proceso de elaboración y sus inicios: “comenzamos a trabajar en tintas termolábiles basadas en nanopartículas y resinas nanoestructuradas, encapsulando pigmentos, catalizadores y a funcionalizar membranas para reaccionar frente a temperaturas críticas y tiempos específicos.
Si bien la iniciativa se encuentra en la última etapa de laboratorio, ya se iniciaron conversaciones con distintas empresas que mostraron interés en este desarrollo, por lo que es inminente su aplicación en la industria.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email