Suspenden juicio oral al jugador de Gimnasia Alan Sosa

La defensa del jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Alan Sosa, logró que la causa que ya tenía requerimiento de elevación a juicio oral, continúe en la etapa de instrucción.

Región23 de abril de 2025
7 SEGUNDA

Así lo dispuso la fiscal penal de La Plata, María Eugenia Di Lorenzo, haciendo lugar al planteo de los abogados que asisten al volante mens sana. 

En ese expediente, Sosa está procesado luego de que su expareja lo denunciara por presunta privación ilegal de la libertad. 

La fiscal del caso, había pedido el juicio oral luego de tomarle declaración indagatoria a Sosa. El volante de Gimnasia había declarado ser inocente. 

El día en que según la denuncia se produjo el hecho denunciado, el jugador manifestó que se encontraba en la provincia de Tucumán donde Gimnasia iba a disputar un partido. 

También dijo en su declaración que con su expareja venían discutiendo por vía telefónica y que esperaba hablar con ella al volver de ese viaje. 

Sosa detalló que, al regresar, la mujer se encontraba en el domicilio que compartían e intentaron hablar, pero comenzaron a discutir. El jugador asegura que no se produjeron agresiones físicas. Siempre según su versión ante la fiscal, la mujer le dijo que se iba a ir de ese domicilio y que esperaba que él le abriera el portón eléctrico para salir con su automóvil, un Peugeot 206. 

Fue en ese momento, que el jugador se negó. Le pidió que no se fuera. Y que quería conversar con ella. Entonces, la mujer llamó al 911. 

Para la fiscalía ese acto supone una privación ilegítima de la libertad. Pero el jugador también aclaró que nunca le prohibió irse, ni tampoco la quiso retener. Sosa asegura que la acompañó a la puerta, le abrió y ella se fue. 

Cuando el jugador se disponía a abrir el portón eléctrico, arribó la Policía, que acudió por el llamado al 911 de la mujer. Los efectivos encontraron a Sosa y su expareja afuera del domicilio y con el portón abierto. 

En un tramo de su declaración indagatoria, Sosa precisó: “Tengo una historia familiar signada por la cultura del trabajo, el esfuerzo y ánimo de mejorar; valores que me guiaron a lo largo de mi vida y que me llevaron a abrazar mi vocación de jugador de fútbol”.

Para los defensores del jugador, los letrados Santiago Irisarri y Flavio Gliemmo, aún quedan pendientes medidas de prueba y la causa no debería ser elevada a juicio. 

Ayer, la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 17 de La Plata, hizo lugar al planteo y por el momento el expediente continuará en la etapa de instrucción.

La mujer de Sosa había denunciado que el jugador de Gimnasia le había proferido palabras denigrantes, despectivas y amenazantes hacia su persona y el incidente quedó caratulado como "privación ilegal de la libertad y coacción agravada por vínculo familiar".

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua