Este martes, la Provincia de Buenos Aires celebra el Día Internacional de la Danza

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través del Programa Danza Escénica Bonaerense, celebrará el Día Internacional de la Danza este martes 6 de mayo con una variada programación integrada por artistas bonaerenses.

Región06 de mayo de 2025
6 SEGUNDA

La propuesta incluirá presentaciones de danza contemporánea, ballet, tango, flamenco, folklore, cumbia, bolero, Marinera Norteña y danzas afroperuanas.

El evento se llevará a cabo a las 20:00 en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de
las Artes Teatro Argentino de La Plata, ubicado en 51 entre 9 y 10. La entrada es gratuita y podrá obtenerse completando el formulario disponible en la web del Instituto Cultural a
partir del próximo miércoles 30 de abril, a las 18:00.

 

La celebración


La primera edición de esta celebración había tenido lugar el 29 de abril de 2023 y desde el Instituto Cultural remarcaron que “fue la primera vez en la historia de la provincia que se
realizó una actividad de danza en el marco de esta fecha, con una programación que, a
través de la diversidad de estilos y géneros de danzas, refleja y reconoce la diversidad
cultural e identitaria del pueblo bonaerense”.

El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982, en
conmemoración del nacimiento de Jean Georges Noverre, coreógrafo innovador y
estudioso de la danza, considerado el creador del ballet moderno.

Este martes, la función contará con la participación del Ballet Contemporáneo y el Ballet
Juvenil de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, el Ballet Municipal de Quilmes, la
Compañía de Arte Folklórico Institucional de la Escuela de Danzas Tradicionales
Argentinas “José Hernández”, y los elencos independientes Calle 46 Contemporánea
Asociación Sarmiento, Taller de Danzas del Centro Cultural 28 de Julio, Constelación
Latina, y Camanaochispa y su Banda - Ritmos Afroperuanos.


El programa


El programa “Danza Escénica Bonaerense”, puesto en marcha en el año 2022, se propone poner en valor y fomentar la pluralidad del lenguaje de la danza de las y los artistas de la Provincia. A su vez, busca generar escenarios públicos de calidad para la circulación y fortalecimiento del sector productivo de la disciplina; incentivar y expandir al máximo la expresión del lenguaje, en todos sus géneros, estilos y formas de producción; atender a la descentralización y distribución equitativa de la labor artística; favorecer la integración cultural provincial y ampliar la participación del público con acceso libre y gratuito.
Entre sus principales líneas de acción se encuentran: el “Catálogo Danzas Escénicas
Bonaerenses”, el “Festival KM Danza”  y los ciclos de Capacitaciones y Formaciones.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking