Hoy paran los colectivos y se verá afectado el servicio en nuestra región

Finalmente, ayer no hubo acuerdo entre los empresarios y los representantes sindicales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que reclaman una recomposición salarial para todos sus trabajadores: piden que el salario básico pase de 1,2 a 1,7 millones de pesos.

Región06 de mayo de 2025
5

Por ese motivo, este martes se lleva adelante un paro de micros que afecta a los servicios de corta y media distancia, con fuerte impacto para los usuarios del transporte público en todo el país, incluida nuestra región.

Cabe destacar que esta medida de fuerza fue ratificada luego de que fracasara la reunión entre el gremio y las cámaras empresarias, desarrollada ayer vía videoconferencia con la mediación de la Secretaría de Trabajo de la Nación. 

Finalmente, al no llegar a un acuerdo, la UTA decidió avanzar con la huelga nacional prevista para este 6 de mayo desde las 00:00.

Según se supo, en nuestra región comprendida por las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, no habrá circulación de micros de corta distancia durante toda la jornada. Las empresas de colectivos afectadas son la Nueve de Julio y Unión Platense.

"Misión Buenos Aires (la empresa de colectivos que une nuestra ciudad con CABA) seguramente haga retención de tareas, ya que Conducción está afiliado a UTA", indicaron voceros del sector. En tanto, se indicó que la empresa Transportes Automotores La Plata (TALP, que une La Plata con San Isidro) adelantó que no prestará servicio de corta distancia (338/406), aunque "los de media y larga distancia (351) continuarán operando con normalidad". 

Desde Metropol (Costera Metropolitana) no hubo comunicación oficial, aunque extraoficialmente adelantaron que los delegados no dejarían salir a las unidades destinadas a la prestación del servicio.

En tanto, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) advirtió que muchas líneas de colectivos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) mantienen la tarifa congelada desde hace más de ocho meses. “Eso vuelve insostenible el sistema ante la exigencia de mayores sueldos por parte del gremio”, sostuvo Luciano Fusaro, referente de la entidad.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking