Un nuevo ramal del TALP beneficiará a cientos de platenses

Desde ayer comenzó a circular un nuevo ramal del Transporte Automotores La Plata S.A. (TALP) que une el Cruce Varela con nuestra ciudad, pero esta vez las unidades circularán por el Camino General Belgrano.

Región13 de mayo de 2025
2 TERCERA

Según lo indicado por la compañía, esta iniciativa representa una alternativa para muchos pasajeros que viajan todos los días entre el sur del Conurbano y La Plata.

El nuevo recorrido se suma al histórico ramal que va por Camino Centenario, que funciona desde hace más de 20 años, con lo cual permitirá mejorar la conectividad para cientos de usuarios que residen o transitan por la zona de Camino General Belgrano, una arteria clave para unir Florencio Varela, Berazategui y la capital bonaerense.

Dicho ramal ya se encuentra operando en ambos sentidos (ida y vuelta). Cabe recordar que los micros del TALP (338) ya no ingresan a la Terminal de 4 y 42, sino que finalizan el trayecto sobre la calle, específicamente en la zona de 4 y 44, lo cual complica a muchas personas.

Te puede interesar
7 TERCERA

Pericia clave por el documental de la jueza “divina” Makintach

Región18 de junio de 2025

En el marco de la denuncia penal que dio inicio a la investigación sobre el vínculo de la jueza Julieta Makintach con un documental -“Justicia Divina”-, sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, la fiscalía fijó ayer la fecha de una pericia clave para la investigación.

7 SEGUNDA

Investigan el asesinato de un funcionario de Ciencias Exactas

Región18 de junio de 2025

La justicia penal de La Plata investiga el salvaje homicidio de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, quien fue brutalmente asesinado ayer durante un robo en el edificio de calle 115 entre 46 y 47.

Ranking
2

Los platenses pagamos mucho y recibimos poco

Región18 de junio de 2025

En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.