
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se sumarán desde este lunes y hasta el viernes 23 inclusive a una semana de protestas impulsada por la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
Ayer, agentes del Departamento Trata de Personas del ministerio de Seguridad de la Nación, rescataron en nuestra ciudad a tres mujeres que eran privadas de su libertad y explotadas sexualmente.
Región16 de mayo de 2025La investigación se inició a partir de la denuncia formulada por un grupo de vecinos de la zona y presentada ante la Unidad Fiscal de Instrucción N° 3 de La Plata, a cargo de Gonzalo Petit Bosnic, Secretaría a cargo de Laura Romano, que reveló que dos paraguayas forzaban a varias mujeres a ejercer la prostitución en una vivienda ubicada en el centro platense.
Las delincuentes captaban mujeres de bajos recursos, en su mayoría oriundas del Paraguay y las engañaban con la premisa de que serían acompañantes de adultos mayores.
Como resultado de discretas averiguaciones, se estableció que en un domicilio del centro y en horas de la tarde asistían hombres en autos de alta gama, quienes eran recibidos por chicas vestidas con pocas ropas y que luego de una breve charla los hacían ingresar.
Con la totalidad de las pruebas aportadas, el Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial La Plata, a cargo de Eduardo Silva Pelossi, ordenó el allanamiento a dicho inmueble.
Durante el procedimiento, se detuvo a dos paraguayas de 38 y 42 años, y rescataron a tres de sus víctimas de 31, 48 y 49 años. Asimismo se secuestraron cuatro teléfonos celulares, utilizados exclusivamente para el clientelismo sexual.
Las mujeres rescatadas, dos paraguayas y una argentina, fueron amparadas y contenidas por el plantel profesional integrado por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.
En tanto, las detenidas y los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la ley sobre “Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”.
Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se sumarán desde este lunes y hasta el viernes 23 inclusive a una semana de protestas impulsada por la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU).
La iniciativa fue presentada por la concejal del bloque La Libertad Avanza, María Belén Muñoz. Solicita que el Municipio se dirija al Gobierno bonaerense para agilizar su puesta en marcha, también, en unidades sanitarias.
Mediante una adquisición por parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), nuestra ciudad ya cuenta con el primer y único equipo del país destinado a la realización de exploraciones geofísicas.
Con tareas viales e hidráulicas en la localidad platense de Hernández, el Municipio dio inicio al plan de obras públicas que prevé la construcción de 40 nuevas cuadras, la reparación de 2.500 luminarias y otras intervenciones clave para la zona.
Suecia. Una pareja reciente que apuesta a la convivencia a pesar de los vaivenes de un pasado que los sacude: hijos ajenos, propios y los avatares de esa mezcla impredecible. El caos será inevitable pero no durará para siempre.
El perfil de los ocho acusados. La red de trata que captó a la joven de 23 años. El hallazgo de su cadáver en las costas de Berisso. Todo sobre la explotación de la víctima en la “Zona Roja” de nuestra ciudad.
Dos policías de la Motorizada de La Plata, una mujer y un hombre que se encontraban franco de servicio, resultaron ayer con heridas graves tras un fuerte accidente y debieron ser trasladados de urgencia al Hospital San Martín de 1 y 70, en donde permanecen en internación.
Ayer, los médicos que asisten a la oficial de policía Nuria Selene Berenice Llarena Coolen en el hospital San Martín de nuestra ciudad tuvieron que tomar una drástica decisión: le amputaron la pierna derecha como consecuencia del grave accidente en moto que tuvo este último lunes junto al sargento Alejandro Ezequiel Bravo.
Ayer, agentes del Departamento Trata de Personas del ministerio de Seguridad de la Nación, rescataron en nuestra ciudad a tres mujeres que eran privadas de su libertad y explotadas sexualmente.
Ante la Cámara Penal de La Plata, pidió ser beneficiado con arresto domiciliario el ex comisario Luis Ponce, condenado en 2010 por secuestro, tortura y desaparición de Andrés Núñez.
En el marco de un caso de presunto abuso sexual contra un joven de 18 años que trabajaba en el lugar, la Policía detuvo ayer a Diego Gastón Bonelli, de 51 años, propietario del Salón de Fiestas El Palmar.