Pese a que les descontarán el día, pararán docentes de la FEB y SUTEBA Multicolor de la región

El SUTEBA Multicolor, con influencia en La Plata, Berisso y Ensenada, decidió sumarse al paro anunciado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para este martes 20 de mayo en rechazo a la oferta del 10 por ciento de aumento salarial en dos tramos que le hizo al sector el Gobierno bonaerense el miércoles pasado.

Región20 de mayo de 2025
5

“El martes 20 llamamos a parar en rechazo a la paritaria de miseria salarial provincial”, manifestó la Multicolor, que también se sumará al “cese de tareas y movilización” convocado por la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) a nivel nacional para el 22 de mayo.

No obstante, cabe destacar que el Gobierno bonaerense anunció ayer que se le descontará el día a los docentes que no vayan a trabajar. Al respecto, el ministro de Trabajo, Walter Correa, sostuvo que no había recibido una "comunicación fehaciente" del  paro anunciado por la FEB, gremio que conduce Liliana Olivera.

“Unamos las fuerzas en la provincia y el país para derrotar el ataque de Milei y el ajuste de Kicillof y los gobernadores a la educación”, agregó la rama disidente dentro del SUTEBA, además de pedir “un plan de lucha con continuidad”. 

La oferta del Ejecutivo, aprobada por el SUTEBA, UDOCBA y SADOP, es de un 10 por ciento calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025 y en dos cuotas: un 6 por ciento para el mes de mayo y un 4 por ciento para el mes de julio.  También contempla un incremento de asignaciones familiares, con monitoreo en junio y reapertura de las negociaciones paritarias en agosto.


De este modo, los sueldos quedarían de la siguiente manera:


- Maestro de Grado Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210

- Maestro de Grado con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547

- Maestro de Grado 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738

- Maestro de Grado 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008

- Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349.

- Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324.

Te puede interesar
4 TERCERA

El Instituto de la Nueva Edad celebró sus cuatro años

Región24 de junio de 2025

Al cumplirse ayer el 4to aniversario de su creación, desde el Instituto de la Nueva Edad (INE) de la Fundación Pro Humanae Vitae se resaltó su contribución con la “divulgación de los derechos de las Personas Mayores, la puesta en valor del Talento Senior y la Intergeneracionalidad en la sociedad y en el trabajo”.

3 SEGUNDA

El Concejo, en sesión especial

Región24 de junio de 2025

El Concejo Deliberante platense realizó ayer la sesión especial número 5 del año, en la que se llevaron adelante las siguientes distinciones: Fueron declarados Jóvenes Protagonistas de la ciudad los estudiantes de la UNLP clasificados al Mundial de Programación de Azerbaiyán, Ulises Pereira, Joaquín Gavernet y Joaquín Inama.

5 SEGUNDA

Sociólogos inician las actividades del segundo semestre

Región24 de junio de 2025

El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, con sede en La Plata (49 N° 717, Galería Cumbre, Local 45), anunció su calendario de actividades para el segundo semestre de 2025, en el marco de su Programa de Capacitación Permanente.

5 PRINCIPAL

Estudiantes de la UCALP detectaron que el ruido en la zona céntrica de nuestra ciudad es más alto que lo normal

Región24 de junio de 2025

Alumnos y docentes de la licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) recorrieron en horario vespertino las zonas aledañas al Colegio San Luis –situado en Avenida 44 entre 9 y 10- y detectaron con un decibelímetro portátil que el sonido callejero promedio de Plaza Italia (85 dB) muestra niveles más altos que los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (45 dB) para la tarde-noche, lo que puede devenir en efectos nocivos para la salud auditiva de los habitantes de La Plata.

Ranking