
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) advirtieron ayer sobre “la creciente proliferación de estafas inmobiliarias, impulsadas por falsos asesores y publicaciones engañosas en redes sociales, que afectan gravemente a familias de toda la provincia”.
Región20 de mayo de 2025“Falsos asesores y publicaciones en redes sociales conforman una combinación peligrosa que ha llevado a un incremento significativo en las estafas inmobiliarias, dejando a muchas familias sin su vivienda”, señalan desde la institución que preside Luis Eusebio Colao y cuya sede se encuentra en nuestra ciudad.
El Colegio alerta que estas “maniobras fraudulentas” no solo se registran en operaciones de compraventa, sino que también se han multiplicado en supuestos alquileres que jamás se concretan. “Muchas personas confían en supuestos asesores inmobiliarios que promocionan propiedades en redes sociales sin documentación respaldatoria o que, directamente, no existen”, explican.
“Entre las modalidades más comunes se encuentran los falsos alquileres, la oferta de lotes inexistentes o con documentación irregular, y hasta estafas piramidales relacionadas con desarrollos inmobiliarios en pozo”, agregaron.
Desde la entidad que regula la matrícula profesional en la provincia, destacan que “en muchos casos, las estafas se originan en la mala praxis de personas que se presentan como asesores inmobiliarios sin estar habilitadas ni contar con los conocimientos necesarios para intervenir en una operación. Utilizan nombres de fantasía, franquicias o empresas inexistentes como fachada para concretar el engaño”.
Asimismo, subrayan que “la falta de regulaciones más actualizadas expone a los ciudadanos a ser víctimas de estos fraudes, que en ocasiones derivan en extensos y costosos procesos judiciales, y en otros casos, quedan impunes”.
Desde 2023, Martilleros BA impulsa en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca actualizar la normativa vigente (Ley 10.973). El objetivo es dotar a los Colegios profesionales de herramientas más eficaces para combatir la ilegalidad, fortalecer los controles y sancionar de manera ejemplar a quienes ejercen de forma indebida la actividad o incurren en mala praxis.
Para verificar la matrícula de los profesionales habilitados, se encuentra disponible el padrón oficial en el sitio web institucional: www.martillerosba.org.ar
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.