
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
El Centro Bioquímico Distrito I fue escenario de una nueva edición de su ya tradicional Milonga Solidaria, un evento que continúa fortaleciendo la comunidad tanguera y el compromiso social.
Región21 de mayo de 2025En esta última reunión, la convocatoria fue impresionante, con el salón repleto de vecinos y amantes del tango que, además de disfrutar de la música y el baile, contribuyeron a una causa noble.
La velada contó con la participación de la profesora Graciela Fileni, quien invitó a los presentes a seguir apoyando la iniciativa y a sumarse a las milongas solidarias, que se realizan los segundos miércoles de cada mes en la sede ubicada en calle 44 N° 470.
También destacó la importancia de la formación en tango, recordando que el Centro ofrece clases de tango todos los otros miércoles para quienes desean perfeccionar su técnica o iniciarse en esta danza.
El evento fue posible gracias a la dedicación y compromiso de los miembros de la Comisión de Actividades Socioculturales, Elsa Porro, Zulma Pablos y Graciela Ramos, junto con el presidente del Centro, Gabriel Di Bastiano, y Alfredo Actis Dato, quienes, junto a toda la Comisión Directiva, trabajan constantemente para que estos encuentros se realicen mes a mes con éxito.
Desde hace más de veinte años, estos encuentros han tenido un impacto positivo en la comunidad, ayudando a diversos comedores escolares y organizaciones sociales, como Juntos A la Par, el comedor de Villa Elvira, el Centro Juvenil de Ensenada y el Refugio Altos de San Lorenzo. Asimismo, los fondos recaudados en ediciones anteriores han permitido realizar importantes contribuciones, como la reciente donación de instrumentos musicales a la Escuela de Música de Bahía Blanca, institución que había perdido gran parte de su equipamiento tras la última inundación. Estos gestos solidarios reafirman el compromiso del Centro Bioquímico con la comunidad y demuestran que el tango puede ser un puente de ayuda y transformación social.
La Milonga Solidaria sigue demostrando que el tango es mucho más que un baile: es un espacio donde la música y la generosidad se entrelazan para hacer la diferencia.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.