
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
La mayoría de los casos fatales se registraron en nuestra región a raíz de un lote contaminado que causó neumonías y trágicos desenlaces en pacientes del Hospital Italiano.
Región22 de mayo de 2025La ANMAT prohibió su aplicación. Avanza el expediente en el fuero federal de La Plata.
El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, recibió ayer el documento que confirma los 14 fallecidos en el Hospital Italiano de nuestra ciudad y el restante, en Rosario. En ese mismo informe se señala que la cifra de pacientes fallecidos por el uso de fentanilo clínico contaminado con dos tipos de bacteria que producen neumonía se elevó en las últimas horas de 9 a 15.
El incremento en los decesos es alarmante. Además certifica que ya fallecieron 14 de los 18 pacientes infectados. En el juzgado federal 3 a cargo de Kreplak destacan la acción que tuvo el Hospital Italiano de nuestra ciudad porque “apenas detectó el brote de neumonía lo asoció a la partida con presunta contaminación cruzada en la partida fentanilo HLB/ Fentanilo (citrato), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26″.
Además, el centro de salud obtuvo muestras de sangre de los pacientes y envió las ampollas del medicamento a analizar al Instituto Malbrán. Fue allí que se comprobó que las muestras estaban contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
La investigación judicial apunta a establecer cómo se produjo esa contaminación cruzada en la elaboración del medicamento. Por eso, el juez allanó los laboratorios que elaboran el fentanilo. La firma HLP Pharma, ubicada en San Isidro, y el Laboratorio Ramallo, vinculado a la misma firma y lugar dónde se habría elaborado el medicamento.
En el procedimiento se comprobó que el fentanilo había sido envasado en ampollas plásticas y no de vidrio, tal como había sido autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Como también se detectó un fallecimiento en la ciudad de Rosario, el juez Kreplak llevó adelante un allanamiento en la droguería Nueva Era de esa ciudad santafesina. Se trata de la firma que había expendido el fentanilo contaminado al Hospital Italiano de nuestra ciudad.
La droguería Nueva Era comunicó que intervino en este circuito “únicamente como distribuidora comercial del producto Fentanilo HLB 0.05 mg/ml Amp. 5ml. del lote 31202 con fecha de Vto. 09/2026 con la correspondiente autorización sanitaria otorgada por el ente regulador A.N.M.A.T, que a su vez involucra la documentación, que acredita su legítima adquisición del lote a HLB PHARMA GROUP S.A., para su posterior comercialización”.
La ANMAT, a través de su titular, Nélida Bisio, se presentó en la causa penal, dando cuenta de que ya había aplicado, previo a este escándalo sanitario, sanciones a HLB Pharma al menos desde 2019.
Al respecto, aclaró que es el mismo laboratorio que realizó gestiones en Rusia para distribuir en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.
Este panorama implica que los pacientes infectados por la utilización de esa droga contaminada se incrementó de los primeros 19 casos registrados, 18 en La Plata y uno en Rosario, a 66. Como se mencionó, de esa cifra, 15 ya fallecieron.
Esa información ya está en manos del juzgado federal de La Plata. Y fue dada a conocer por el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones, a través del Boletín Epidemiológico Nacional número 756.
El documento revela que, sobre esos casos, 54 han sido confirmados. Con un total de 18 de ellos registrados en Buenos Aires y 36 en Santa Fe.
En tanto, existen otros 12 pacientes considerados “sospechosos” están “bajo investigación” y fueron atendidos en el sistema de salud pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén.
En cuanto al perfil de los afectados, la mayoría son hombres de entre 45 y 64 años que ya estaban hospitalizados por otras razones cuando se les administró el fentanilo contaminado. Entre los afectados también figura una niña menor de 5 años.
Tal como viene informando Capital 24, la responsable de la ANMAT testimonió ante el juez de la causa, admitiendo una serie de irregularidades en los laboratorios apuntados.
Nélida Bisio alertó también que se detectaron fallos en el uso de métodos farmacopeicos, que son procedimientos analíticos estandarizados para evaluar la calidad de los medicamentos. Estas irregularidades, denominadas “desvíos”, llevaron a la inhibición general de los dos laboratorios el 12 de mayo.
Por su parte, el Hospital Italiano de nuestra ciudad, había enviado un correo electrónico a la ANMAT dando a conocer que había detectado el brote de neumonía por posible “contaminación cruzada” con una partida de fentanilo, con fecha 2 de mayo.
Para el 10 de mayo, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó un alerta por el fentanilo contaminado. Hasta que tres días después, la ANMAT prohibió a través del Boletín Oficial el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto.
Además, el Ministerio de Salud inhibió todas las actividades productivas de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. con planta sita en la provincia de Buenos Aires, y prohibió “el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida".
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.