La Libertad Avanza platense propuso crear un Portal de Transparencia y Participación Ciudadana

Lo hizo a través de un proyecto presentado por su bloque de concejales. La idea es que toda la información pública del Municipio pueda ser accesible a toda la comunidad.

Región22 de mayo de 2025
3 PRINCIPAL

A nivel nacional existe la Ley 27.275 de Acceso a la Información (2016), cuyo objetivo es garantizar la transparencia de la gestión pública. En 2018 hubo un intento similar, pero fracasó durante la votación en el recinto.

 

 

El pedido de transparencia es algo recurrente por parte de cualquier oposición de cualquier distrito de Argentina, así como a nivel provincial o nacional. 

En las últimas horas, ingresó al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto del bloque de La Libertad Avanza (LLA) para crear el Portal de Transparencia y Participación Ciudadana en Línea dentro del Ejecutivo comunal. 

Cabe señalar que, a nivel nacional, ya existe la Ley 27.275 de Acceso a la Información (2016), cuyo objetivo  es garantizar la transparencia de la gestión pública y el acceso a la información para fomentar la participación ciudadana.

A partir de la norma, los organismos y entidades que reciben fondos públicos deben brindar información a través de tres modos:

- Transparencia activa: información publicada en los sitios web de organismos públicos, en cumplimiento del art. 32 de la Ley 27.275.

- Transparencia reactiva: información brindada a partir de una solicitud realizada por personas o entidades.

- Transparencia proactiva: información compartida por los organismos públicos sobre los resultados de su gestión.

 

Intento que fracasó


Vale recordar que en febrero de 2018, durante la gestión del entonces intendente Julio Garro (Pro en Juntos por el Cambio), los concejales Gastón Crespo (bloque 1País), Virginia Rodriguez y Luciano Sanguinetti -ambos del Frente Renovador de Sergio Massa- presentaron un proyecto similar al dado a conocer ayer por la Libertad Avanza.

Crespo, Rodríguez y Sanguinetti propusieron crear el programa “Ciudad Transparente”, que tendría como función garantizar el derecho a solicitar, acceder y recibir información de cualquier órgano perteneciente al sector público municipal, así como información relevante sobre las mismas, como por ejemplo, resoluciones del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, que finalmente no fue aprobada, indicaba que la información debería ser provista sin condiciones, no siendo necesario acreditar derechos subjetivos, interés legítimo o las razones que motivan el requerimiento, ni contar con patrocinio letrado para su solicitud, salvo para supuestos especiales establecidos en este proyecto para los datos calificados como reservados.

Además, destacaba que el Departamento Ejecutivo implementaría la creación de una página web destinada al efecto en donde se publicaría la información pertinente.

Allí, entre otras cosas, se podría ver el llamado a licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados y el listado de proveedores, así como los distintos programas y proyectos de la administración, sus presupuestos, plazos, ejecución y supervisión.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

La UCALP, presente en importante encuentro internacional

Región23 de mayo de 2025

Con la presencia de más de 200 universidades de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y la Península Ibérica, entre las que se encuentra la Universidad Católica de La Plata (UCALP), comenzó esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) el II Encuentro Sinodal de Rectores Universitarios Iberoamericanos por el Cuidado de la Casa Común.

5

Se viene la Colecta Anual de Cáritas

Región23 de mayo de 2025

Entre el sábado 7 y domingo 8 de junio se realizará en todo el país la Colecta Anual de Cáritas Argentina, bajo el lema "Sigamos organizando la esperanza”, una invitación a "transformar la solidaridad en acciones concretas que acompañen y sostengan a quienes más lo necesitan", según destacaron desde la organización.

Ranking