Llega a La Plata el Mundial de Micropigmentación italiana: “The Queen’s Night Argentina”

Se realizará los días 26 y 27 de julio en lugar a confirmar, con el objetivo de convocar a quienes se desempeñan en este arte. La gran final se llevará a cabo en Italia y quienes queden seleccionadas viajarán a competir y a llevar su talento al otro lado del mundo.

Región22 de mayo de 2025
6

El próximo 26 y 27 de julio llegará a La Plata un evento único: The Queen’s Night Argentina, un Mundial de Micropigmentación italiana cuya final se realizará en Milán y que pasará por nuestra ciudad para convocar a quienes se desempeñan en este arte y permitir una competencia que las podrá llevar al otro lado del mundo.

En este sentido, Capital 24 dialogó con Daniela Socas, artista y trainer internacional de micropigmentación y además, organizadora de este evento de lujo, quien nos contó detalles sobre esta gran iniciativa: “The Queen’s Night Argentina será la sede oficial que seleccionará a las artistas que viajarán a competir a Milán, en la gran final internacional. Es una oportunidad única para mostrar al mundo el talento argentino, y también una experiencia que abre puertas profesionales y personales”.

 

¿Qué es la micropigmentación?

 

Según le comenta Daniela a este diario, “un artista de micropigmentación no solo embellece rostros: también transforma vidas. Aplicamos técnicas especializadas para realzar cejas, labios y ojos, y también para abordar casos más sensibles como reconstrucción de areolas post mastectomía, micropigmentación capilar o cobertura de cicatrices. Todo con un enfoque natural, respetando la armonía de cada persona”.

Asimismo, remarca que “además de los servicios, como artista y trainer internacional, me dedico a formar nuevas profesionales en técnicas personalizadas de cejas según tipo de piel, labiales y delineados de ojos. La micropigmentación es una herramienta de empoderamiento estético y emocional”.

Agrega que “la micropigmentación creció porque responde a una necesidad moderna: vernos bien con naturalidad, todos los días. Hoy buscamos belleza consciente, sin excesos, y estas técnicas logran realzar los rasgos respetando la individualidad. Además, al ser procedimientos semipermanentes, son ideales para quienes no tienen tiempo o simplemente quieren sentirse mejor consigo mismas”. 

 

Experiencia mayor

 

“Hace poco más de 4 años que me dedico al mundo de la estética, y hace 3 que encontré mi verdadera pasión en el universo del PMU. En muy poco tiempo, y con mucho esfuerzo, logré crecer de manera vertiginosa. A veces me cuesta creerlo cuando clientas y alumnas me dicen que me admiran. Pero más allá de los logros, tengo muy en claro que nunca hay que perder la humildad”, le comenta Daniela Socas a Capital 24.

Asimismo, remarca que durante estos años se especializó en “técnicas de cejas, labios y delineados y obtuve mi sello como trainer internacional. Fui representante oficial de una figura reconocida a nivel mundial, invitada como jurado en Brasil y elegida para ser homenajeada en el único congreso internacional que tuvo lugar en Argentina el año pasado. Lamentablemente, esa experiencia fue una gran desilusión. El homenaje nunca se realizó por un “olvido” de la organización, pese a la enorme inversión en dólares que me costó. Cuando manifesté mi dolor, la persona que me representaba me dijo que le daba vergüenza que llorara. Además, nunca se mostraron los resultados de competencia ni se brindó transparencia. Al pedir explicaciones, lo único que recibí fueron insultos y difamación pública por parte de figuras reconocidas del sector. Esa experiencia me llevó a renunciar a mi rol como jueza en Brasil y cortar todo lazo profesional con quien me representaba”.

Por otro lado, remarca, en diálogo con este medio, que su historia “está atravesada por muchas caídas, pero más aún por ganas de salir adelante. Fui mamá muy joven, viví violencia de género, empecé de cero más de una vez, sola, sin red. Estudiar estética fue al principio una salida laboral, pero con el tiempo se transformó en mi pasión. Me formé con mucho esfuerzo, incluso mientras atravesaba enfermedades, traiciones profesionales y situaciones dolorosas. Nunca bajé los brazos. Y hoy, gracias a esa constancia, estoy acá. Por eso también me enfoco en acompañar a mujeres que quieren encontrar en esta profesión un nuevo comienzo, como lo fue para mí”.

 

El gran evento en La Plata 

 

Daniela destaca que “es más que un evento. Es un movimiento. The Queen’s Night nació para empoderar a las artistas, darles un lugar real en un mundo que a veces es cerrado, injusto o jerarquizado. Cada participante es una reina por lo que luchó, por lo que logró y por lo que sueña construir. Es una celebración del arte, la resiliencia y la pasión por lo que hacemos”.

En este sentido, cuenta cómo llegó a organizar estas jornadas: “Gracias a mantener mis principios intactos, fui elegida para llevar adelante un evento internacional en Argentina. The Queen’s Night Argentina será mi forma de devolverle la ilusión y el respeto a cada artista que merece ser visto, valorado y justamente evaluado. Actualmente, mi enfoque principal está en formar nuevas profesionales en técnicas de PMU. Trabajo en La Plata, pero me he capacitado en distintos puntos del país y del exterior. Mi objetivo es compartir todo lo que aprendí con otras mujeres que, como yo, buscan crecer con esfuerzo, ética y humildad, en un rubro donde muchas veces eso escasea”. 

El evento será el próximo 26 y 27 de julio en La Plata y este año, se realizan semifinales en más de 40 países y Argentina será uno de ellos: “Las formaciones serán parte del evento. Tendremos cuatro masterclass dictadas por artistas reconocidos mundialmente, competencia en cinco técnicas, y una gran gala final con desfile de modelos reales donde se presentarán los trabajos. Francy Lezcano —directora de Miss Mundo y Miss Universo Argentina— nos acompañará en este cierre de lujo, donde se anunciarán las ganadoras que viajarán conmigo a Italia a representar al país. Yo tendré el honor de ser jurado internacional en la gran final”.

 

La convocatoria 

 

Del evento en La Plata podrán participar, según le cuenta Daniela a Capital 24, “todas las artistas de micropigmentación, sin importar su nivel de experiencia. La competencia está dividida en dos niveles: junior (hasta 3 años de experiencia) y experto (más de 3 años), para garantizar equidad. La inscripción se realiza a través de nuestras redes sociales o por WhatsApp. Solo se necesita pasión, ganas de crecer y de vivir una experiencia transformadora”.

Agrega que “el objetivo es crear un espacio transparente, inclusivo y profesional, donde el talento sea valorado por lo que realmente es, sin importar nombres o seguidores. Queremos dar visibilidad a quienes trabajan con pasión, y ofrecer herramientas reales para que sigan creciendo. Se compite pero lo más importante es lo que se aprende, lo que se conecta y lo que se celebra”. 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

La UCALP, presente en importante encuentro internacional

Región23 de mayo de 2025

Con la presencia de más de 200 universidades de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y la Península Ibérica, entre las que se encuentra la Universidad Católica de La Plata (UCALP), comenzó esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) el II Encuentro Sinodal de Rectores Universitarios Iberoamericanos por el Cuidado de la Casa Común.

5

Se viene la Colecta Anual de Cáritas

Región23 de mayo de 2025

Entre el sábado 7 y domingo 8 de junio se realizará en todo el país la Colecta Anual de Cáritas Argentina, bajo el lema "Sigamos organizando la esperanza”, una invitación a "transformar la solidaridad en acciones concretas que acompañen y sostengan a quienes más lo necesitan", según destacaron desde la organización.

Ranking