Jefe de bloque opositor pidió informes sobre el estado general del Cementerio

El jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, presentó un pedido al Ejecutivo para que este último informe sobre “el estado actual de la infraestructura del Cementerio local, incluyendo nichos, panteones, techos, instalaciones eléctricas, sanitarios y luminarias”.

Región22 de mayo de 2025
4 SEGUNDA

Además, el edil solicitó precisiones sobre el estado del agua en el lugar y el “cronograma de mantenimiento vigente y detalle de las tareas ejecutadas en los últimos doce meses”, así como la “cantidad y nómina de personal asignado, especificando tareas, horarios y modalidad de contratación”. 

El concejal también pidió “la situación de los contratos vigentes con empresas tercerizadas (limpieza, seguridad, etc.)” y el monto del presupuesto asignado al Cementerio para el año en curso y porcentaje de ejecución a la fecha. 

Entre sus argumentos, Bardón señaló que el proyecto “tiene por objeto conocer los criterios de gestión y control que viene aplicando la Secretaría General (encabezada por Norberto Gómez) a cargo de su administración”.

“Desde hace años el Cementerio de La Plata se encuentra en una situación de grave deterioro, abandono y desidia que más allá de la constitución de un nuevo osario no se ha modificado sustancialmente desde que asumió la nueva gestión municipal, generando una legítima preocupación en la ciudadanía y un sinnúmero de reclamos que no han sido atendidos ni respondidos por el gobierno local encabezado por el intendente (Julio) Alak”, manifestó el concejal. 

“A lo largo del tiempo vecinos y vecinas han denunciado públicamente  y en muchos casos documentado con imágenes, nichos derrumbados, panteones vandalizados, caminos internos rotos, cubiertos de maleza o agua, luminarias apagadas, instalaciones eléctricas obsoletas, restos óseos expuestos, ratas y falta total de higiene en sectores enteros del predio”, agregó Bardón. 

“Resulta inaceptable que mientras se anuncian obras millonarias en otros puntos de la ciudad o se destinan recursos a iniciativas de carácter promocional, se le dé la espalda a un lugar que no solo representa una necesidad básica en términos de servicios públicos, sino que también compromete a la Municipalidad en términos patrimoniales y culturales”, cuestionó el concejal. 

Por último, Bardón resaltó que “este Concejo no puede ni debe mirar hacia otro lado, no se trata de una cuestión burocrática, sino de una obligación moral, política e institucional. Cada panteón olvidado, cada estructura caída o cada sector oscurecido representa no solo un acto de desidia, sino también una falta de respeto a las personas fallecidas, a sus familias y a toda la comunidad platense”. 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking