
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
La fiscalía pidió que sea trasladado a una cárcel común el abogado y bróker inmobiliario, Maximiliano Insaurralde, imputado por la muerte de la médica Ana Fiorino en el fatal atropello producido en la céntrica esquina de 7 y 49.
Región22 de mayo de 2025La solicitud fue elevada al juez de Garantías, Agustín Crispo, luego de constatarse que había mejorado el estado de salud del imputado tras las lesiones sufridas en el choque que él mismo provocó.
Insaurralde se encuentra detenido en el hospital penitenciario de la Unidad N° 22 de Lisandro Olmos, donde fue alojado tras el accidente ocurrido en agosto de 2024 por las heridas que sufrió en el hecho.
Pero el fiscal Carlos Vercellone verificó que había mejorado el estado de salud del imputado. Los médicos del SPB indicaron que Insaurralde “se desplaza por sus propios medios dentro del hospital, sin muletas ni andadores”.
El propio Servicio Penitenciario le acercó ese informe a la fiscalía, requiriendo que se libere el cupo que ocupa Insaurralde y así derivarlo a una unidad carcelaria común.
El fiscal ya había dispuesto elevar la causa a juicio oral por el delito de "homicidio simple con dolo eventual". Vercellone estableció que Insaurralde circulaba al menos 30 km/h por encima de la velocidad permitida al momento del impacto contra el vehículo en el que iba la víctima, la médica Ana Fiorino.
Para el fiscal, el imputado actuó con "temeraria" imprudencia al conducir en una zona de alta circulación vehicular y peatonal. A su entender, Insaurralde no solo desobedeció las normas de tránsito, sino que lo hizo de manera consciente y deliberada.
La defensa trató de argumentar que su cliente al momento del hecho, atravesaba un cuadro de adicción a sustancias tóxicas y que había consumido antes del accidente.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.