Ante todo el arco político, Tauber presentó su candidatura a presidente de la UNLP

Ante todo el arco político que la conforman, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Fernando Tauber, presentó formalmente ayer su candidatura a la presidencia de la entidad para el período 2026-2030.

Región22 de mayo de 2025
5

 

Tauber oficializó su anticipada postulación durante un acto llevado a cabo en la Sala del Consejo Superior del Rectorado y contó con el respaldo masivo de la comunidad universitaria.

En la sala estuvieron presentes los decanos y vicedecanos de las 17 facultades, los directores y vicedirectores de los cinco colegios de enseñanza preuniversitaria, funcionarios, docentes, Nodocentes, graduados, representantes de los gremios ADULP, ATULP, de la FULP, y referentes de las distintas agrupaciones que conforman el arco político estudiantil.

Según se señaló en la UNLP, dicha postulación se enmarca en la “continuidad de un estilo de gestión que comenzó a forjarse hace décadas, y que busca construir consensos para fortalecer un modelo de Universidad de excelencia y al servicio de la comunidad”.

Ante más de 250 asistentes, fue el actual presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el encargado de abrir el acto; y lo hizo con definiciones precisas: “Este es un momento de una alta significación política; Fernando Tauber planteó una Universidad de consensos con la premisa de que todos trabajemos juntos”. 

“(Tauber) Fue el ideólogo de este modelo que hoy es un activo de la UNLP y estamos convencidos de que esta coincidencia y la búsqueda de la solución de los problemas de manera colectiva es fundamental para nuestro crecimiento como institución”, agregó López Armengol.

Luego, aseguró que su vice “será el próximo presidente con todo el apoyo de la comunidad universitaria, que aún en su diversidad, lo reconoce como el representante de un estilo de gestión que todos queremos y defendemos con compromiso y responsabilidad”. 

“Esto es más que una candidatura, es la confirmación de un modelo de Universidad reformista, abierta, inclusiva, democrática y de referencia social fuerte”, concluyó el presidente.

Por su parte, Tauber expresó su “alegría por ver en este salón a tanta gente comprometida; somos muchos trabajando y creciendo juntos, siempre defendiendo y compartiendo ideales, construyendo con coincidencias y consensos en temas importantes. Esto nos enriquece”.

“El sentido de esta reunión no es solamente el lanzamiento de una candidatura, es reafirmar un modelo de Universidad que nos involucra a todos. Luchamos por una Universidad que busca igualar oportunidades”, señaló. 

A su vez, destacó que “quienes trabajamos en la gestión tenemos una responsabilidad mayor, la Universidad Pública nos da el privilegio de ayudar a tener un modelo de un país que pueda crecer con dignidad, libre y soberano”.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

La UCALP, presente en importante encuentro internacional

Región23 de mayo de 2025

Con la presencia de más de 200 universidades de Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y la Península Ibérica, entre las que se encuentra la Universidad Católica de La Plata (UCALP), comenzó esta semana en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) el II Encuentro Sinodal de Rectores Universitarios Iberoamericanos por el Cuidado de la Casa Común.

5

Se viene la Colecta Anual de Cáritas

Región23 de mayo de 2025

Entre el sábado 7 y domingo 8 de junio se realizará en todo el país la Colecta Anual de Cáritas Argentina, bajo el lema "Sigamos organizando la esperanza”, una invitación a "transformar la solidaridad en acciones concretas que acompañen y sostengan a quienes más lo necesitan", según destacaron desde la organización.

Ranking