Ensenada: aprobaron en el Concejo la Rendición de Cuentas 2024

El Concejo Deliberante de la vecina ciudad de Ensenada aprobó la Rendición de Cuentas 2024 enviada por el Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente Mario Secco (Unión por la Patria), por la suma de 46.744.641.202 millones de pesos.

Región23 de mayo de 2025
4

No obstante, pese a la aprobación, cabe destacar que dicha Rendición de Cuentas fue  rechazada por el monobloque Pro y La Libertad Avanza.

El monobloque Pro está integrado por Carolina Dil, quien precisó que lo gastado terminó siendo “un 187 por ciento más” que lo presupuestado en el año 2024 (16.268.965.100 millones de pesos).

Además, la edil de la oposición cuestionó la “inequidad de la distribución”. 

“Mientras a Desarrollo Social se le aumentó el presupuesto un 120 por ciento, a Obras Públicas un 313 por ciento”, destacó Dil.

Seguidamente, la concejal del Pro sostuvo: “Otro ejemplo es la Secretaría de Seguridad, que se le aumentó el presupuesto un 153 por ciento, contraponiéndose con la ponderada y protegida Secretaría de Relaciones Institucionales, Prensa y Ceremonial, a la que se le aumentó un 263 por ciento, la cual tiene llamativamente a cargo la publicidad y propaganda comunal, entre otras áreas”.

Como se señaló, los gastos también fueron rechazados por los concejales de La Libertad Avanza, Leandro “Peto” Rojas y Agustina Caparrós, al sostener que “no es del todo clara”.

“Hay muchas modificaciones a último minuto y se subejecutan los presupuestos de áreas importantes como seguridad y salud”, cuestionaron los flamantes ediles de LLA, quienes ingresaron al Concejo en representación del Pro y en las últimas semanas decidieron pegar el salto.

“Subejecutar o desatender áreas claves también indica la falta de previsión, planificación o atención en estos temas importantísimos para la sociedad”, manifestó Rojas.

Desde el lugar de una “oposición responsable”, los integrantes del bloque libertario sostuvieron que no pueden aprobar una Rendición de Cuentas que “entendemos que no refleja la transparencia necesaria y exigida por el vecino ensenadense”.

 

 

Composición del Concejo

 

El Concejo Deliberante de Ensenada está compuesto por dieciocho integrantes que están divididos en cuatro fuerzas políticas: doce pertenecen al bloque denominado “Sekismo” (en alusión al intendente Secco); dos a La Libertad Avanza; tres al FIVE (Frente de Identidad Vecinal Ensenadense) y uno al Pro.

Lo que llama la atención es el bloque “Sekista”, sin ninguna otra identificación partidaria como las tradicionales, pese a que en las elecciones generales que ganó en 2003; 2007: 2011; 2015; 2018 y 2023, el actual intendente siempre lo hizo en representación de todas las denominaciones del kirchnerismo: Frente para la Victoria; Unidad Ciudadana; Frente de Todos y Unión por la Patria. 

Así, cabe mencionar que el Deliberativo ensenadense está presidido por el sekista Luis Blasetti. Los integrantes de ese bloque son Nora Turconi; Esteban Spivak; Silvina Nardini;  Nicolás Secco (hijo del jefe comunal); Daniel Eseiza; Ornella Grilli; Jonathan Da Cruz;  Andrea Giúdice; Eduardo Vallejos; Agustina Pardo y Rocío Di Bastiano. 

En tanto, Leandro Rojas y Agustina Caparrós conforman el bloque de La Libertad Avanza.

Ricardo Romero, Claudia Romero y Gustavo Asnaghi forman parte del Frente de  Identidad Vecinal Ensenadense. Asnaghi, reconocido referente del radicalismo, supo ser candidato a intendente en dos oportunidades.

Por último, Carolina Dil compone el unibloque Pro.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking