
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Tras un estudio de laboratorio, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata descubrieron la estrecha relación existente entre ambas patologías, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.
Región23 de mayo de 2025La enfermedad de Alzheimer y la Osteoporosis son trastornos que afectan principalmente a las personas mayores, y su prevalencia está aumentando debido a la mayor esperanza de vida en gran parte del mundo, incluida nuestra región. En estudios de laboratorio, científicos de la Universidad Nacional de La Plata, descubrieron la estrecha relación existente entre ambas patologías, determinando que el deterioro en la memoria tiene un impacto negativo en los huesos.
El vínculo entre trastornos
Ambas enfermedades están estrechamente asociadas con el envejecimiento, lo que implica que a medida que las personas viven más tiempo, crece el número de casos de estas patologías. Además de los problemas de memoria típicos del Alzheimer, el envejecimiento también puede llevar a la pérdida de densidad y calidad ósea y un mayor riesgo de fracturas, características propias de la Osteoporosis.
Diversos estudios han demostrado la estrecha relación entre ambas. Algunos autores han encontrado que las personas con Alzheimer tienen una mayor probabilidad de desarrollar osteoporosis, mientras que otros han comprobado que quienes sufren de Osteoporosis son más propensos a desarrollar problemas relacionados con el Alzheimer. Esta conexión ha impulsado investigaciones científicas para comprender mejor los factores comunes que podrían influir en ambas enfermedades, como genes, procesos biológicos y mecanismos celulares
El equipo de la UNLP
Bajo la dirección del Dr. Juan M. Fernández del Laboratorio de Investigaciones en Osteopatías y Metabolismo Mineral (LIOMM, Facultad de Ciencias Exactas UNLP–CICPBA) y del Dr. Gustavo R. Morel del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata “Profesor Doctor Rodolfo R. Brenner” (INIBIOLP Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP-CONICET) se ha formado un grupo interdisciplinario junto a otros investigadores (Dr. Nahuel Wanionok, Dra. M. Luz Torres, Lic. Camila Pasquini y el Dr. Prof. Antonio D. McCarthy) donde se llevan a cabo experimentos que ayudan a establecer las causas que explican la asociación entre ambas patologías.
Resultados novedosos
En este sentido, y gracias a los trabajos de los Dres. Fernández y Morel, se demostró por primera vez que el deterioro de la memoria en ratas senescentes de 30 meses de edad tiene un impacto negativo en sus huesos. Descubrieron que las células madre de la médula ósea de ratas con déficit de memoria tienen menor capacidad para formar osteoblastos (células especializadas en la formación de hueso), una mayor tendencia a diferenciarse en adipocitos (células especializadas en almacenar lípidos) y una mayor capacidad para fomentar la formación de osteoclastos (células responsables de la resorción ósea), en comparación con ratas senescentes que no presentan problemas de memoria.
Además, mediante estudios histológicos, encontraron que las ratas senescentes con memoria deteriorada también tienen huesos de menor calidad y mayor adiposidad en la médula ósea. Lo más novedoso de estos trabajos fue el hallazgo de que estas alteraciones óseas y cognitivas están asociadas con niveles significativamente más altos de estrés oxidativo en sangre, en comparación con las ratas senescentes que no presentan un déficit mnemónico aparente.
Mejorar la calidad de vida
En este mismo, la comprensión de los vínculos entre la enfermedad de Alzheimer y la Osteoporosis podría abrir la puerta a mejores tratamientos que aborden ambas enfermedades, además de establecer estrategias más efectivas para el cuidado de los pacientes, mejorando así su calidad de vida y tratamientos más eficaces ayudando a prevenir complicaciones a largo plazo.
Los hallazgos recientes gracias a los trabajos colaborativos de la UNLP publicados en las revistas Experimental Gerontology (1) y Ageing Research Reviews, (2) ayudan a entender las patologías como entidades no aisladas con la posibilidad de incrementar el riesgo de otras patologías. Estos nuevos conocimientos permitirán a los equipos de salud establecer mejores cuidados preventivos y tratamientos.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.