Allanaron 5 droguerías por las 33 muertes del fentanilo contaminado

En un operativo simultáneo, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento a cinco droguerías que vendieron a hospitales y clínicas fentanilo contaminado de uso clínico elaborado por los establecimientos HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que ya se cobró la vida de 33 pacientes, 15 de ellos en La Plata.

Región27 de mayo de 2025
7 SEGUNDA

Los cinco allanamientos tienen como objetivo secuestrar la documentación que acredita la compra del fentanilo por parte de las droguerías a HLB Pharma, y la posterior venta a las clínicas y hospitales. 

El juez Kreplak procura analizar cada una de las operaciones y las fechas en las que se realizaron. Un estudio realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, “Dr. Carlos G. Malbrán” confirmó que ya son 33 los pacientes que fallecieron.

La semana pasada habían sido allanados los laboratorios donde se produjo el fentanilo contaminado y en la droguería principal. Los operativos finalizaron con el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.

La contaminación del fentanilo se comenzó a investigar tras la alarma dada por el Hospital Italiano de La Plata a mediados de abril, donde se descubrió que las ampollas de esta droga elaboradas por HLB Pharma contenían dos peligrosas bacterias, Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, que resultaron ser resistentes a los tratamientos convencionales.

Hasta el momento se registraron decesos en el Hospital Italiano de La Plata con 15 víctimas fatales, el Sanatorio Dupuytren con una, el Hospital Clemente Álvarez de Rosario con seis, el Hospital Cullen con una, el Hospital Italiano de Rosario con una y el Sanatorio Parque de Rosario con nueve.

Los allanamientos fueron ordenados luego de la declaración testimonial realizada por la Coordinadora de Microbiología del Hospital Italiano, María Virginia González, ante el juez Kreplak, la que fue dada a conocer por Capital 24. La especialista detalló las tareas realizadas desde que se detectaron las bacterias hasta que dieron los alertas a la ANMAT y al Instituto Malbrán.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking