
Fue ayer durante un encuentro entre el intendente Julio Alak y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Firmaron documentos para impulsar trabajos de pavimentación y bacheo en calles troncales de nuestra ciudad.
El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.
Región27 de mayo de 2025Dicho plan hace referencia, por ejemplo, al llevado adelante entre la Municipalidad y el gobierno de la Provincia para relocalizar a las familias que vivían al borde de las vías en la zona del Bosque, que fueron reubicadas en el Barrio Nuevo de Ringuelet.
Otra de las intervenciones que se llevaron adelante fue en 32 y 120, donde se llevó a cabo un operativo para demoler un puesto de venta de carnada que funcionaba de manera irregular desde hace años.
La construcción, además de cumplir multas comerciales, albergaba a una familia que, como parte de un proceso de regularización, fue reubicada a través de un programa municipal y podrá continuar con su actividad en un marco legal adecuado, según informaron desde la Comuna.
Además, en 38 y Diagonal 80 cerca de 30 operarios con maquinaria especializada y camiones destinados a la remoción de escombros demolieron una estructura que había quedado en estado de abandono tras haber funcionado como un puesto de comidas.
Por otra parte, en el Parque San Martín se hizo lo propio con una antigua construcción que había funcionado como boletería del Club Everton y se les otorgó a quienes allí vivían una solución habitacional, al tiempo que se concretó la remoción de una cancha de bochas, vestuarios vandalizados, un quincho y un puesto de comidas que permanecía abandonado y usurpado.
En tanto, en Diagonal 74 y 118 se demolió una casilla precaria de madera ubicada a la vera de una vía ferroviaria, sin acceso a servicios básicos, y quienes allí vivían fueron reubicados en el Barrio El Mercadito, garantizando su acceso a una vivienda digna, y en Camino Centenario y Güemes fue demolida una antigua vivienda abandonada y deteriorada que había sido ocupada durante mucho tiempo, permitiendo recuperar 1150 metros cuadrados en una zona clave de la ciudad. Aunque no residía nadie en el lugar; intrusos solían ingresar y provocar actos de vandalismo.
Finalmente, la Municipalidad demolió una vivienda precaria en la Plaza Eva Perón de Los Hornos y relocalizó a la familia que la habitaba en una de las nuevas viviendas del Barrio Los Kokitos de Melchor Romero y comenzó los trabajos de puesta en valor del espacio verde.
También en 60 entre 31 y 131 fue demolida esta semana una antigua vivienda ubicada en la rambla, al costado de las vías del tren, junto a una casilla de chapa donde residía una familia en condiciones muy precarias, que también fue relocalizada en una vivienda de Los Kokitos.
Fue ayer durante un encuentro entre el intendente Julio Alak y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Firmaron documentos para impulsar trabajos de pavimentación y bacheo en calles troncales de nuestra ciudad.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de La Plata llamó a licitación para la provisión, instalación y actualización de 200 controladores de tránsito. La fecha de apertura será el próximo 19 de junio.
Tras inauguración de la puesta en valor del Ente Municipal de La Plata (ex Banco Municipal), y el anuncio del intendente Julio Alak de que el organismo comenzará a dar créditos a trabajadores públicos provinciales y municipales, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante platense, Guillermo Bardón, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo se expida sobre la situación del Ente.
Tras el encuentro en Casa Rosada que selló el acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA), el referente platense Marcos Alessio destacó la importancia de la unidad para transformar la provincia de Buenos Aires.
“Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Ayer murió a los 81 años de edad Juan Ramón Verón, una gloria de Estudiantes de La Plata, autor del gol al Manchester United en el emblemático estadio inglés Old Trafford en 1968 para que el Pincha ganara la Copa Intercontinental, la única de su rica historia.
La nueva víctima fatal se produjo en el hospital público de Balcarce. El juez federal Ernesto Kreplak exigió a todas las provincias reportar los fallecidos afectados por las bacterias del laboratorio HLB Pharma.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".
Dos familias millonarias. Una empleada doméstica desaparecida. Una mentira e incontables secretos que se esconden detrás de las fachadas de los hogares más ricos donde las desigualdades más temibles salen a la superficie.
El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.
Ayer, como parte del plan que viene llevando adelante la gestión Alak para revalorizar el espacio público, agentes de Control Urbano y Convivencia llevaron adelante diversos operativos contra cuidacoches que desde hace años ejercen su tarea en la zona céntrica de la ciudad y sus alrededores. No hubo detenidos, aunque sí les labraron contravenciones.
El exfutbolista falleció a los 81 años por una insuficiencia renal. Logró cinco títulos con el Pincha, incluyendo la Copa Intercontinental ante el Manchester United. Su hijo es el actual presidente del club.