El bloque Pro pide saber cómo avanza la relocalización de familias vulnerables

El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.

Región27 de mayo de 2025
4 PRINCIPAL

Dicho plan hace referencia, por ejemplo, al llevado adelante entre la Municipalidad y el gobierno de la Provincia para relocalizar a las familias que vivían al borde de las vías en la zona del Bosque, que fueron reubicadas en el Barrio Nuevo de Ringuelet.

Otra de las intervenciones que se llevaron adelante fue en 32 y 120, donde se llevó a cabo un operativo para demoler un puesto de venta de carnada que funcionaba de manera irregular desde hace años.

La construcción, además de cumplir multas comerciales, albergaba a una familia que, como parte de un proceso de regularización, fue reubicada a través de un programa municipal y podrá continuar con su actividad en un marco legal adecuado, según informaron desde la Comuna.

Además, en 38 y Diagonal 80 cerca de 30 operarios con maquinaria especializada y camiones destinados a la remoción de escombros demolieron una estructura que había quedado en estado de abandono tras haber funcionado como un puesto de comidas.

Por otra parte, en el Parque San Martín se hizo lo propio con una antigua construcción que había funcionado como boletería del Club Everton y se les otorgó a quienes allí vivían una solución habitacional, al tiempo que se concretó la remoción de una cancha de bochas, vestuarios vandalizados, un quincho y un puesto de comidas que permanecía abandonado y usurpado.

En tanto, en Diagonal 74 y 118 se demolió una casilla precaria de madera ubicada a la vera de una vía ferroviaria, sin acceso a servicios básicos, y quienes allí vivían fueron reubicados en el Barrio El Mercadito, garantizando su acceso a una vivienda digna, y en Camino Centenario y Güemes fue demolida una antigua vivienda abandonada y deteriorada que había sido ocupada durante mucho tiempo, permitiendo recuperar 1150 metros cuadrados en una zona clave de la ciudad. Aunque no residía nadie en el lugar; intrusos solían ingresar y provocar actos de vandalismo.

Finalmente, la Municipalidad demolió una vivienda precaria en la Plaza Eva Perón de Los Hornos y relocalizó a la familia que la habitaba en una de las nuevas viviendas del Barrio Los Kokitos de Melchor Romero y comenzó los trabajos de puesta en valor del espacio verde.
También en 60 entre 31 y 131 fue demolida esta semana una antigua vivienda ubicada en la rambla, al costado de las vías del tren, junto a una casilla de chapa donde residía una familia en condiciones muy precarias, que también fue relocalizada en una vivienda de Los Kokitos.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking