Una física egresada de la UNLP ganó el Premio Internacional de la UNESCO

La física egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), María Teresa Dova, obtuvo el Premio Internacional “L’Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2025”, un importante reconocimiento a su trayectoria y al trabajo realizado en los últimos años- Dova obtuvo el Premio Internacional por la región de América Latina y el Caribe, junto a otras cuatro científicas del resto de los continentes.

Región27 de mayo de 2025
2 PRINCIPAL

Doctora en Física, graduada y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Dova forma parte del Instituto de Física La Plata (IFLP, UNLP-CONICET) y desde 2005 lidera al grupo de científicos argentinos que participa en Europa del Proyecto ATLAS, uno de los desarrollos que lleva adelante el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

Cabe recordar que el acelerador de partículas más grande del mundo logró, tras acelerar protones a los más altos niveles de energía que el hombre haya podido generar, reproducir en laboratorio las condiciones del universo fracciones de segundo después del Big Bang, la explosión que dio origen al cosmos.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), comenzó a funcionar con la finalidad de estudiar las partículas elementales de la materia y las fuerzas fundamentales entre ellas que hacen que estas formen los atómos, estrellas, galaxias y hasta los seres humanos. Por otra parte, estas investigaciones brindan un aporte relevante para comprender la evolución de nuestro Universo. El descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs fue crucial para entender el origen de la masa de todas las otras partículas.

El premio que obtuvo la física egresada de la UNLP fue creado en 1998 y recompensa cada año a cinco científicas eminentes de cinco regiones del mundo: un año a quienes se destacan en ciencias de la vida; otro año, en ciencias de la materia. Se otorgan 100.000 euros a cada una de las cinco galardonadas.

El premio se entregará el 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París (Francia). Es la undécima vez en que una científica local recibe este premio. 

Te puede interesar
5 SEGUNDA

Bioquímicos celebraron su día

Región19 de junio de 2025

La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

4

Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

Región19 de junio de 2025

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Ranking
2

Los platenses pagamos mucho y recibimos poco

Región18 de junio de 2025

En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.