Una física egresada de la UNLP ganó el Premio Internacional de la UNESCO

La física egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), María Teresa Dova, obtuvo el Premio Internacional “L’Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2025”, un importante reconocimiento a su trayectoria y al trabajo realizado en los últimos años- Dova obtuvo el Premio Internacional por la región de América Latina y el Caribe, junto a otras cuatro científicas del resto de los continentes.

Región27 de mayo de 2025
2 PRINCIPAL

Doctora en Física, graduada y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Dova forma parte del Instituto de Física La Plata (IFLP, UNLP-CONICET) y desde 2005 lidera al grupo de científicos argentinos que participa en Europa del Proyecto ATLAS, uno de los desarrollos que lleva adelante el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

Cabe recordar que el acelerador de partículas más grande del mundo logró, tras acelerar protones a los más altos niveles de energía que el hombre haya podido generar, reproducir en laboratorio las condiciones del universo fracciones de segundo después del Big Bang, la explosión que dio origen al cosmos.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), comenzó a funcionar con la finalidad de estudiar las partículas elementales de la materia y las fuerzas fundamentales entre ellas que hacen que estas formen los atómos, estrellas, galaxias y hasta los seres humanos. Por otra parte, estas investigaciones brindan un aporte relevante para comprender la evolución de nuestro Universo. El descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs fue crucial para entender el origen de la masa de todas las otras partículas.

El premio que obtuvo la física egresada de la UNLP fue creado en 1998 y recompensa cada año a cinco científicas eminentes de cinco regiones del mundo: un año a quienes se destacan en ciencias de la vida; otro año, en ciencias de la materia. Se otorgan 100.000 euros a cada una de las cinco galardonadas.

El premio se entregará el 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París (Francia). Es la undécima vez en que una científica local recibe este premio. 

Te puede interesar
7d62ca51-14e6-4641-b8c1-60c9c9664dad

La Libertad Avanza pide precisiones respecto al funcionamiento del ex Banco Municipal

Región28 de mayo de 2025

Tras inauguración de la puesta en valor del Ente Municipal de La Plata (ex Banco Municipal), y el anuncio del intendente Julio Alak de que el organismo comenzará a dar créditos a trabajadores públicos provinciales y municipales, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante platense, Guillermo Bardón, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo se expida sobre la situación del Ente.

97e2abe9-cf65-4389-8235-0a5e6f396522

La Plata y el mundo del fútbol lloran la muerte de la “Bruja” Verón

Región28 de mayo de 2025

“Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Ayer murió a los 81 años de edad Juan Ramón Verón, una gloria de Estudiantes de La Plata, autor del gol al Manchester United en el emblemático estadio inglés Old Trafford en 1968 para que el Pincha ganara la Copa Intercontinental, la única de su rica historia.

Ranking
4 PRINCIPAL

El bloque Pro pide saber cómo avanza la relocalización de familias vulnerables

Región27 de mayo de 2025

El bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata pidió detalles al Ejecutivo a cargo de Julio Alak sobre la política integral de relocalización de familias en situación de vulnerabilidad habitacional en espacios públicos o asentamientos informales de la ciudad, que han sido ubicadas o se encuentran en proceso de ubicación.

3 PRINCIPAL

Los “trapitos”, en la mira del Municipio

Región27 de mayo de 2025

Ayer, como parte del plan que viene llevando adelante la gestión Alak para revalorizar el espacio público, agentes de Control Urbano y Convivencia llevaron adelante diversos operativos contra cuidacoches que desde hace años ejercen su tarea en la zona céntrica de la ciudad y sus alrededores. No hubo detenidos, aunque sí les labraron contravenciones.