
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
La física egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), María Teresa Dova, obtuvo el Premio Internacional “L’Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2025”, un importante reconocimiento a su trayectoria y al trabajo realizado en los últimos años- Dova obtuvo el Premio Internacional por la región de América Latina y el Caribe, junto a otras cuatro científicas del resto de los continentes.
Región27 de mayo de 2025Doctora en Física, graduada y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Dova forma parte del Instituto de Física La Plata (IFLP, UNLP-CONICET) y desde 2005 lidera al grupo de científicos argentinos que participa en Europa del Proyecto ATLAS, uno de los desarrollos que lleva adelante el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
Cabe recordar que el acelerador de partículas más grande del mundo logró, tras acelerar protones a los más altos niveles de energía que el hombre haya podido generar, reproducir en laboratorio las condiciones del universo fracciones de segundo después del Big Bang, la explosión que dio origen al cosmos.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), comenzó a funcionar con la finalidad de estudiar las partículas elementales de la materia y las fuerzas fundamentales entre ellas que hacen que estas formen los atómos, estrellas, galaxias y hasta los seres humanos. Por otra parte, estas investigaciones brindan un aporte relevante para comprender la evolución de nuestro Universo. El descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs fue crucial para entender el origen de la masa de todas las otras partículas.
El premio que obtuvo la física egresada de la UNLP fue creado en 1998 y recompensa cada año a cinco científicas eminentes de cinco regiones del mundo: un año a quienes se destacan en ciencias de la vida; otro año, en ciencias de la materia. Se otorgan 100.000 euros a cada una de las cinco galardonadas.
El premio se entregará el 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París (Francia). Es la undécima vez en que una científica local recibe este premio.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.