
La banda presentará un show este 20 de junio en el ND Teatro, con orquesta y coro en vivo. Una propuesta que une música, emoción y nostalgia para recorrer todas las sagas de Dragon Ball.
Cuando en el lenguaje habitual, hablamos de pesadillas, nos remite a Kafka, si es algo complejo e intrincado solemos decir esto es "borgeano", pero si una situación es descriptivamente cercana al horror o al espanto, decimos esto de "dantesco" haciendo alusión al infierno tan temido, pavoroso y aterrador.
Sociedad & Cultura28 de mayo de 2025Por Jaime Veas Oyarzo
Cuando en nuestro siglo, se lee a Dante, es necesario dejar volar la imaginación y disponernos a visitar una catedral gótica, donde se experimenta una emoción respetuosa , donde uno se da cuenta , de a poco - en la catedral y en Dante- que el mundo tiene un orden inalterable y ese orden perfecto es obra a su vez, de un poder infinito, insondable y sobrenatural.
En la visión del mundo que existía en la Edad Media, todo se conformaba a la manera de una escalera jerárquicamente ordenada: en el extremo más bajo se encontraba la materia inorgánica, en la cima el Creador que hizo posible el mundo, el poema de Dante , es a la vez la enciclopedia del Medioevo, compendiando el saber teológico y cósmico, la historia florentina de comienzos del siglo XIV, es además la narración de una transformación interior..
Ahora, acercándonos a la obra, ...Dante conoce a Beatriz, y comienza su idilio ...y su fín, no tenía esperanzas de lograr prendar su corazón, pero si inmortalizarlo y lo haría de tal manera que ningún otro hombre lo haría mejor, inspirado en Beatriz haría de su pasión de hombre un poema divino..
La Divina Comedia, es una peregrinación espiritual y un viaje por el Universo. El recorrido inicia en el Infierno, continúa en el Purgatorio, culmina temporalmente en el Paraíso terrenal y finaliza en un estado flotante, fuera del tiempo y espacio, en el que Dante es llevado ante el Creador
Dante (el narrador del poema) tiene entonces 35 años, al comienzo del viaje, ha llegado a la mitad de su vida y está en crisis. En medio de esta situación se presentan en su camino , de improviso, tres animales salvajes; una pantera (símbolo de la lujuria), un león (la soberbia) y una loba (la avaricia). Entonces aparece Virgilio, el poeta de la Antigüedad, autor de la epopeya romana La Eneida y se ofrece a ser guía en su viaje espiritual.
El enigmático número tres: el número sagrado de la Trinidad, representa en la Divina Comedia un papel importante, también tiene 3 personajes principales, Dante, personifica al hombre, Beatriz la fe y Virgilio, la razón, el poema está dividido en 3 partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso....
Cuando termina su efímera visión de su recorrida, se vuelve hacia la luz y termina su Divina Comedia con una pincelada maestra:
" Alcé mi vista y vi las páginas sueltas del Universo en un solo libro reunidas por la austera mano de Dios sostenida."
Dante nació en Florencia un 29 de mayo de 1265, pero su permanencia en ella no fue apacible, su ciudad natal en vida lo persiguió, despreció, lo desterró, lo amenazó con reducirlo a cenizas.
Ahora muerto glorioso, ella pidió varias veces tener el honor de dar sepultura en su tierra pero, fue en vano: Dante falleció en Ravena y allí descansa en paz. Medio siglo después de su deceso, Lord Byron, visitó su tumba, este gran poeta que nunca había mostrado sus emociones en público, se inclinó ante el sepulcro y lloró por otro poeta.
La banda presentará un show este 20 de junio en el ND Teatro, con orquesta y coro en vivo. Una propuesta que une música, emoción y nostalgia para recorrer todas las sagas de Dragon Ball.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
Grupo Mediatres dialogó con la autora del libro, Analía Kalinec para profundizar en las características de la obra en la que relata su historia como hija de un ex represor de la dictadura.
La obra de la escritora Laura Clark propone una invitación a conectar con la esencia de cada quién y transitar la existencia desde una perspectiva distinto a la rutina.
El libro profundiza y ahonda en la historia de pueblos originarios de Brasil.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.