
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Al cierre de esta edición, se conoció que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires decidió imponer a la jueza Julieta Makintach una licencia por 90 días, en el marco de una serie de actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Control Disciplinario por las presuntas irregularidades vinculadas a su conducta en el ejercicio de sus funciones durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Región29 de mayo de 2025La resolución en cuestión fue firmada en las últimas horas de ayer por los ministros Hilda Kogan (presidenta del máximo tribunal), Sergio Torres y Daniel Soria. También, ordenó dar intervención al Procurador General, Julio Conte Grand, a fin de que evalúe el accionar de la jueza Makintach en los términos de la ley que regula el procedimiento para el enjuiciamiento de magistrados, y determine si corresponde avanzar con una acusación formal.
La participación de la jueza en una producción audiovisual referida al juicio que se está llevando a cabo en San Isidro por la muerte de Maradona, sumado a otras denuncias en su contra, motivó la intervención de la Corte bonaerense.
“La gravedad de los hechos allí investigados denotarían el incumplimiento de deberes que podrían comprometer a la magistrada en distintas esferas de responsabilidad”, expresaron los tres jueces en su resolución.
Además, tras el análisis de los antecedentes y de la presentación formulada por la Subsecretaría de Control Disciplinario se desprende una actuación de la doctora Makintach que evidencia, prima facie, “una conducta alejada de la sobriedad, la mesura y la corrección exigibles a todo servidor de este poder del Estado”.
Según Kogan, Torres y Soria, el comportamiento de Makintach es “inconciliable con el decoro y la prudencia que impone apego a la juridicidad”, lo cual “contrastaría abiertamente con el desempeño responsable de la jurisdicción”.
Al respecto, la Corte bonaerense resolvió que era necesario adoptar medidas para “garantizar la efectividad de la investigación y de las causas en trámite, como así también la confianza de la ciudadanía en la Administración de Justicia”.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.
Un hombre que estaba completamente borracho se puso agresivo con su madre y luego con su padre y, para seguir agravando aún más la situación, terminó amenezando de muerte a su hermano mientras le propinaba unos golpes de puño.