
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un proyecto de la concejal Ona Parrilli (Unión por la Patria) en el Concejo Deliberante de La Plata motivó otro cruce entre el oficialismo y la oposición durante la sesión ordinaria de ayer.
Región30 de mayo de 2025La iniciativa de Parrilli, que será tratada en la Comisión de Legislación, busca manifestar “la preocupación del cuerpo ante el intento de cercenar el derecho a huelga, a través del Decreto 340/25 del Poder Ejecutivo Nacional”.
Al tomar la palabra, tanto la propia Parrilli como su par de bancada Yanina Sánchez calificaron el decreto como “un ataque a los trabajadores”.
Por su parte, Nicolás Morzone (Pro) sostuvo que “lo que se hizo fue reglamentar algo establecido en la Constitución Nacional del año 1949 y que hasta el momento no había sido reglamentado”.
En tanto, Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) le respondió a su par opositor diciéndole que “no se reglamentó porque (Arturo) Sampay, autor de la Constitución del ‘49, decía que la huelga era un derecho natural”.
También se involucró en el debate la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria), para señalar que “cada vez que se tocó este tema es porque no cierra el modelo y lo quieren cerrar con represión y cercenando el derecho a huelga”.
“Esto es la afirmación que lo de (el presidente, Javier) Milei no cierra por ningún lado”, manifestó la concejal, y sostuvo que el proyecto debía haber sido tratado sobre tablas.
El DNU 340 publicado la semana pasada en el Boletín Oficial refiere al Régimen de Excepción de la Marina Mercante pero en uno de sus artículos modificó el capítulo de Convenios Colectivos de Trabajo.
La norma avanza sobre el derecho de huelga a través de la redefinición de los servicios esenciales y la incorporación del concepto de actividades trascendentales. Sobre los esenciales, exige que durante una huelga se garantice una cobertura mínima del 75 por ciento, y del 50 por ciento en las actividades trascendentales.
Luego de la publicación del decreto, la Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un pedido ante la Justicia laboral con el objetivo de frenarlo.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.