Casación permitió a los Albini salir de la cárcel: vuelta a casa

La Casación bonaerense, con sede en La Plata, permitió salir de la cárcel al exconcejal de nuestra ciudad Facundo Albini y a su padre, Claudio Albini, exfuncionario de la Legislatura bonaerense, otorgando el beneficio del arresto domiciliario, controlados por una tobillera electrónica.

Región04 de junio de 2025
7 SEGUNDA

Tal como anticipó Capital 24, ambos irán a juicio oral por haber recibido dinero del puntero Julio “Chocolate” Rigau, que cobraba los sueldos de medio centenar de empleados de la Legislatura bonaerense que en realidad no trabajaban. 

La maniobra consistía en el cobro con tarjetas de débito de abultadas sumas de dinero. Para la justicia, eso suponía un mecanismo de financiamiento ilegal de la política. 

De acuerdo al expediente, los dos Albini cumplían su prisión preventiva en una unidad carcelaria. El juez de Garantías de La Plata, Federico Guillermo Atencio, les había otorgado la prisión domiciliaria, pero luego la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad les revocó este beneficio, que ayer fue confirmado por la Casación bonaerense, desde su sede de calle 43 entre 12 y 13. 

En ese marco, el nuevo dictamen fue emitido por la Sala Segunda de la Casación, haciendo luego al planteo presentado por la defensa de Claudio y Facundo Albini. 

Los jueces de la Casación, Fernando Luis María Mancini y Mario Kohan votaron ayer por conceder el recurso sobre la base del precedente de Julio Rigau, a quien le habían otorgado el mismo beneficio. Ese había sido el fundamento del juez Atencio para concederlo.

Por su parte, la jueza Florencia Budiño rechazó el recurso de los Albini. Defendió el fallo de la Cámara de Apelaciones de La Plata que adujo que la situación de los Albini no era similar a la de “Chocolate” Rigau. “Las circunstancias de los Albini no eran idénticas o equiparables”, afirmó Budiño. 

Según la magistrada, el mayor rol jerárquico de los Albini y su condición de funcionarios públicos, supone un factor relevante que hace pensar en el peligro procesal de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La magistrada de la Casación, en su voto en disidencia, afirmó que el tiempo transcurrido en prisión preventiva no resultaba irrazonable o desproporcionado dada la gravedad de la imputación y la pena en expectativa. 

Budiño adhirió a la postura de la Cámara platense en relación a los efectos de la edad de Claudio Albini, 68 años. Aseguró que esa circunstancia no le impide estar en prisión. 

En ese voto tampoco se adhirió al fundamento de Facundo Albini (invocó a su hija) porque “no es un supuesto excepcional que justifique la morigeración de la prisión preventiva”, se indicó.

Sin embargo, los jueces Mancini y Kohan, validaron los argumentos del juez de primera instancia, Atencio. De manera que los Albini podrán acceder al arresto domiciliario con monitoreo electrónico. 

Te puede interesar
5 SEGUNDA

Bioquímicos celebraron su día

Región19 de junio de 2025

La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.

4

Intiman a titulares de autos y motos secuestrados en la vía pública

Región19 de junio de 2025

La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).

Ranking
2

Los platenses pagamos mucho y recibimos poco

Región18 de junio de 2025

En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.