
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Estrenada hace tan solo nueve días, ya es una de las películas más vistas de la plataforma. Basada un caso real ocurrido en el año 2017, da cuenta de uno de los casos policiales más impactantes de la última década.
Región09 de junio de 2025Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Valencia, España. Todo comienza cuando Maje, la protagonista de esta historia, denuncia ante la policía la desaparición de su marido. Enfermera de un hospital local y con tan solo 26 años, logra tramar un plan perfecto para seducir a cuatro hombres a la vez y tener historias sentimentales con cada uno de ellos. Siempre con un objetivo común a todos los casos: lograr un beneficio económico.
Cuando su marido aparece asesinado con varias puñaladas en el estacionamiento del departamento que compartían, todos los ojos estarán puestos en los vínculos que lo rodean a él, pero no en los que lo rodean a ella.
La investigación policial se encargará de atar los cabos sueltos que el plan de Maje pareciera haber dejado al descubierto. Tras indagar en las llamadas de la viuda, lograrán constatar que desde hace un tiempo viene planeando el crimen de su marido con Salvador, un compañero de trabajo del hospital, al cual también seducirá y manipulará prometiéndole amor eterno, para convencerlo de llevar adelante el asesinato que ella misma no se anima a cometer.
¿Hasta dónde es capaz de llegar la avaricia cuando el objetivo es solo uno? ¿Hasta cuándo se puede sostener una mentira, cuando la verdad está casi a la vista?
La película es un thriller con todas las letras. Aborda el accionar macabro, incorruptible e insensible de una mujer que allá por el año 2007 ideó el asesinato de su marido, Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero de 36 años, con quien se había casado un año atrás.
La investigación llevada adelante por un equipo especializado determina que Maje tenía firmados sus seguros de vida, lo cual abre las sospechas de que un motivo económico habría desencadenado su idea macabra.
En lo que respecta al caso real, en el año 2020 se realizó el juicio del que participaron más de 50 testigos, y que la condenó a 22 años de prisión por idear, facilitar y ser cómplice de la muerte de su marido; mientras que Salvador recibió 17 años de cárcel por haber llevado a cabo el asesinato.
Fue el historial de infidelidades de Maje el que la convirtió en la principal sospechosa, aunque había sido ella misma quien, para despistar a los investigadores del caso, había dado el aviso inicial a la policía, cavándose su propia fosa, desenredando su propio ovillo de excusas, mentiras y pruebas mal plantadas para desviar el foco de atención, sin saber que a quien ella le encomendó la tarea de matar a su marido, sería quien finalmente logrará llevarla a prisión.
La Suprema Corte provincial, desde su sede en La Plata, liberó ayer el acceso a las sentencias de los tribunales de primera instancia, que se pueden consultar en Internet.
Con su clásico circuito de moda circular y una atractiva agenda cultural, el Paseo de Compras Meridiano V abrirá de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 para que vecinos y visitantes conozcan y disfruten las atracciones del lugar.
La sede del Centro Bioquímico Distrito I fue el escenario de un cálido encuentro para conmemorar el Día del Bioquímico en nuestra ciudad, fecha que en Argentina se celebra cada 15 de junio en honor al nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez.
Lamentablemente, en las primeras horas de la noche de ayer se conoció el fallecimiento de Nuria Selene Berenice Llarena Coolen, la oficial de policía que el último 12 de mayo había protagonizado un accidente de tránsito en la esquina de 6 y 96, en la localidad de Villa Elvira.
La Municipalidad de La Plata emplazó por el término de quince días corridos a los titulares o terceros interesados de motocicletas y vehículos que fueran secuestrados en la vía pública por infracciones y/o faltas municipales hasta el 1º de octubre de 2024 para que se presenten en el Juzgado de Faltas municipal, ubicado en calle 48 N° 786 (en el cruce con Diagonal 74).
La cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. Vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
Lideró la taquilla del cine en 2024 y hace pocos días llegó a la plataforma. Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas son algunos de los actores de renombre que encarnan a una familia “muy normal” que debe lidiar con el duelo y el amor de hermanos.
En La Plata se repite una injusticia tan estructural como silenciosa: por cada cinco pesos que los vecinos pagan en impuestos provinciales, apenas uno vuelve en forma de obras, servicios o inversión pública. Es decir, el 80% de lo que aportamos se lo lleva la Provincia.
La sala municipal de La Plata actualizó su programación y presentó producciones del Espacio INCAA y de los ciclos Proyecciones Terrestres, Cinefilia, Freakshow y CineClub.
El espectáculo teatral musical con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi vuelve a presentarse el sábado 21 en el TACEC. Esta actividad forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada gratuita con reserva online.
Un corte de luz, cámaras desactivadas y el misterioso robo de 14 millones del depósito de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, Aloise, en la localidad de Melchor Romero.