En el Concejo proponen declarar Patrimonio Ambiental al Parque Saavedra

Luego del anuncio de su puesta en valor por parte del intendente Julio Alak y de las críticas de productores, artistas y feriantes por “el cierre” del predio, el Parque Saavedra vuelve al temario del Concejo Deliberante local.

Región09 de junio de 2025
3

En esta oportunidad, la concejal de La Libertad Avanza, María Belén Muñoz, presentó un “pronto despacho” para que se trate su propuesta de declarar al parque Patrimonio Ambiental de la capital bonaerense. 

Según había señalado Muñoz durante la presentación de la iniciativa, en la actualidad el predio está descuidado, motivo por el cual la declaración sería una herramienta más para que el Ejecutivo pueda trabajar en su puesta en valor.

La concejal también recordó que los orígenes de la creación del parque fueron los propios vecinos los que colaboraron para forestar el predio con diversas especies.

Además, destacó que dentro del predio se encuentra la casilla de madera donde residió el ingeniero Pedro Benoit, que estaba emplazada antiguamente cerca de 5 y 46, donde fue encontrada desarmada por Carlos Servente, quien la donó a la Municipalidad de La Plata. Su valor radica en que fue en ella donde Benoit realizó planos de algunos de los edificios más importantes de la ciudad.

Vale destacar que el concepto de Patrimonio Ambiental se refiere a las características naturales, paisajes y ecosistemas que se conservan y protegen por su importancia histórica, cultural, científica y ecológica.

Su importancia radica en el mantenimiento de la biodiversidad, la facilitación de las prácticas culturales y la preservación de los valores estéticos e intrínsecos de la naturaleza. “Comprender el patrimonio ambiental nos anima a proteger estos recursos para las generaciones futuras”, destacó la concejal del espacio libertario.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.