Hoy realizan la Jornada y Feria de Sostenibilidad en el Karakachoff

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevará a cabo este martes 10 la Jornada y Feria de Sostenibilidad: Universidad y Organizaciones en Acción. La reunión se realizará en el Aula 204, 2do subsuelo del Edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Región10 de junio de 2025
5

Según se indicó, la actividad es organizada por la secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP y la dirección de Gestión Sustentable junto a las ONG Nuevo Ambiente y Jóvenes por el Clima La Plata.

Al respecto, desde la organización explicaron que la iniciativa busca “generar un espacio de debate y discusión sobre sostenibilidad y ambiente en nuestra comunidad y los desafíos que debemos afrontar como sociedad para mitigar los efectos del Cambio Climático sobre los ecosistemas y los recursos naturales de los cuales vivimos”. 

Además, buscan articular entre la UNLP, las ONGs y otros actores sociales a fin de “fomentar la educación y concientización ambiental y difundir proyectos sostenibles locales y regionales”.

 

Temas a debatir

 

Desarrollo sostenible y resiliencia urbana – Derecho ambiental y acción ciudadana – Patrimonio natural y arbolado urbano – Formación y gestión ambiental para mitigar el cambio climático – Gestión integral de residuos sólidos urbanos y economía circular

 

Programa

 

* 09.30hs – Acreditaciones

 

* 10.00hs – Bienvenida a cargo de autoridades organizadoras

 

* 10:30hs – Desarrollo Sostenible y Resiliencia Urbana. Mesa de debate sobre desarrollo sostenible en la UNLP y en la comunidad:

 

- Presentación del Programa “Sostenibilidad en Acción”. Dra. Nora Gomez, Secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la UNLP.

- Análisis y diseño de Biosistemas: “Aplicaciones y desafíos”. Elizabeth Fogwill, Fundación Club de Roma Argentina.

 

* 11.30hs – Derecho Ambiental y Acción Ciudadana. Mesa de debate sobre legislación ambiental de áreas protegidas (Islas Paulino y Santiago):

- Legislación ambiental en áreas protegidas. Abg. Aníbal Falbo, Clínica de Derecho Ambiental de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

- Acciones jurídicas en favor de las Islas Paulino y Santiago para protección del ambiente. Abg. Marcelo Garófalo y Abgda. Josefina Massa, ONG Nuevo Ambiente.

 

* 12.30hs – Intervalo

 

* 14.00hs – Patrimonio Natural y Arbolado Urbano. Mesa de debate sobre patrimonio natural, paisajismo y manejo del arbolado urbano:

- Presentación del trabajo “El bosque urbano: patrimonio natural y cultural de la UNLP”. Federico Ducasse, Director de Gestión Sustentable de la UNLP.

- Foro del Árbol de La Plata: breve historia y actividades. Nicolás Colombo y Yolanda Aguado, ONG Foro del Árbol.

- Preservación de la identidad urbana y paisajística de las localidades del eje norte de La Plata. Arq. Juan Carlos Guerrini, ONG Defendamos Nuestra Identidad (DNI).

 

* 15.00hs – Formación y Gestión Ambiental para Mitigar el Cambio Climático. Mesa de debate sobre el impacto del cambio climático en la región. Medidas de adaptación y mitigación:

- Formación y gestión ambiental para mitigar el cambio climático. Soluciones basadas en la naturaleza. Lic. Marisa Espósito, Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales UNLP.

- Participación juvenil y acción climática, agentes de cambio e influencia en políticas públicas. Augusto Fernández Bahamonde y Lautaro Ezequiel Carranza, ONG Jóvenes por el Clima (JOCA La Plata).

 

* 15.45hs – Intervalo

 

* 16.00hs – Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular. Mesa de debate sobre la gestión integral de residuos y la economía circular en la UNLP y la región:

- EKOA, residuos electrónicos y sostenibilidad desde la perspectiva de la Gestión Universitaria. Prof. Viviana Ambrosi, Directora del Programa EKOA de la UNLP.

- Acciones y propuestas en materia de gestión de residuos domiciliarios en la ciudad de La Plata. Gabriela Castagnet y Sebastián Mikoluk, ONG Nuevo Ambiente.

 - El Rol de los Bancos de Alimentos para Evitar Pérdidas y Desperdicios de Alimentos. Ing. Daniel Fileni, Banco Alimentario de La Plata.

 

* 17.00hs – Cierre

 

Consideraciones referidas a la Jornada:

 

- Actividad con modalidad presencial, no arancelada.

- Contará con mesas de diálogo sobre ejes temáticos con ONGs, comunidad y proyectos académicos.

- Se otorgarán certificados digitales de participación.

- La Feria de Sostenibilidad, será en el patio externo del edificio de Presidencia UNLP (Avenida 7 entre 47 y 48).

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Jubilados, discapacidad, agarrar la pala, dólares: los debates sin sentido en el Concejo

Región18 de agosto de 2025

El rechazo del Concejo Deliberante de La Plata a un proyecto del concejal Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar "la preocupación y repudio de este cuerpo por el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del decreto 534/2025", motivó un largo cruce entre concejales del oficialismo y oposición durante la sesión ordinaria del último jueves.

Ranking