
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El dato fue incorporado ayer al expediente que investiga el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
Región11 de junio de 2025La histórica tragedia sanitaria desatada por el fentanilo contaminado de HLB Pharma, a partir de los primeros casos letales detectados en el Hospital Italiano de nuestra ciudad, siguió agravándose ayer, cuando se dio a conocer que se incrementó el número de víctimas fatales. El Ministerio de Salud de Argentina informó que ya son 38 los pacientes que fallecieron por consumir este medicamento adulterado.
El cuadro es por demás preocupante. Ya que se encuentran 60 personas infectadas y otros 15 casos sospechosos que se hallan bajo investigación, lo que dimensiona esta crisis de salud pública sin precedente.
La causa penal tiene como objetivo establecer de qué manera el laboratorio HLB Pharma Group S.A. liberó al mercado el fentanilo contaminado, un fármaco potente y de uso crítico, principalmente en unidades de terapia intensiva.
El juez Kreplak obtuvo el análisis de las muestras que ya confirmó la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti en cinco lotes específicos del medicamento -31202, 31245, 31246, 31247 y 31076-, lo que emerge como una gravísima falla en los procesos de producción o control de calidad.
Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) viene publicando diversas alertas sanitarias, prohibiendo el uso de los lotes afectados y suspendiendo la producción en HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo.
A tal punto, que la cadena de contaminación se ha replicado en pacientes de al menos 12 centros de salud en el territorio argentino. A su vez, el Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA) tuvo que centralizar los datos para un debido control y seguimiento.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.