“La Plata tiene alternativa”, sostuvo dirigente de la Agrupación Mejor que Prometer es Realizar

“Dimos un paso político firme en la Octava Sección Electoral; dado que en un encuentro de debate, reflexión y compromiso, se puso en marcha oficialmente en la ciudad de La Plata el Partido Republicano Federal junto a la Agrupación Mejor que Prometer es Realizar”, sostuvo el referente del espacio, Germán Infanti.

Región13 de junio de 2025
4 SEGUNDA

En ese sentido, Infanti aseguró que “tenemos herramientas políticas que nos permitirán competir en las próximas elecciones locales, provinciales y nacionales, ofreciendo a los platenses una opción concreta y distinta ante el escenario político actual”.

El encuentro se desarrolló en la sede central recientemente inaugurada de Avenida 44 esquina 159. Allí estuvieron el presidente nacional del partido, Jaime Alper; la secretaria de la Mujer, María Soledad Montenegro; Osvaldo Dameno (perteneciente a la agrupación Hacemos); Fernanda Scacheri, coordinadora del Partido Republicano Federal en La Plata, e Infanti como conductor de la Agrupación Mejor que Prometer es Realizar.

“Debatimos con absoluta claridad sobre la grave situación que atraviesa el país: inflación descontrolada, salarios pulverizados, pobreza creciente, inseguridad en aumento, salud y educación pública deterioradas, y un Estado nacional que se retira de sus funciones básicas dejando a provincias y municipios a la deriva”, sostuvo Infanti.

Al respecto, dijo que “todo eso ocurre mientras la política sigue atrapada entre dos extremos que alimentan la grieta: por un lado, un Gobierno nacional insensible que, disfrazado de cambio, avanza con políticas de ajuste brutal y, por el otro, el recuerdo de un pasado reciente de corrupción, abuso de poder e impunidad, que generó el profundo descreimiento de la sociedad hacia la política”.

"No somos ni el grito vacío ni la mentira edulcorada. Somos una alternativa real, seria, con los pies en la tierra y el corazón en la Patria. Estos dos modelos, que parecen víboras de dos cabezas peleando por el poder mientras se asocian para comerse al pueblo, solo se les puede poner freno con una construcción nueva, honesta, y con sentido común. Y esa es nuestra tarea", concluyó Infanti.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.