Se realizó la Milonga Solidaria en el Centro Bioquímico Distrito I

“Milonga Solidaria”: una iniciativa que no solo reúne a la comunidad tanguera con un claro propósito, sino que también refuerza el espíritu de cooperación y ayuda social.

Región13 de junio de 2025
5 SEGUNDA

La Comisión Directiva,encabezada por su presidente y vicepresidente, participa activamente en la organización del evento, preparando choripanes que se venden para recaudar fondos, junto con las entradas y el expendio de bebidas. 

Por su parte, la Comisión de Actividades Socioculturales desempeña un rol fundamental en la atención y coordinación de cada edición.

En esta ocasión, una numerosa concurrencia se hizo presente: además de profesionales y vecinos, asistieron personas provenientes de Brandsen y Pipinas, quienes se sumaron a la iniciativa para colaborar con la obra solidaria.

El evento se realiza los segundos miércoles de cada mes en la sede ubicada en Avenida 44 N° 470 (entre 4 y 5), La Plata. Asimismo, el Centro ofrece clases de tango todos los otros miércoles, dirigidas a quienes desean perfeccionar su técnica o iniciarse en esta apasionante danza.

Desde sus inicios, la Milonga Solidaria ha tenido un impacto positivo en la comunidad, brindando apoyo a diversos comedores escolares y organizaciones sociales. Es un claro ejemplo de cómo el tango puede ser un puente de ayuda y transformación social.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .